Este circuito se usa como complemento para el convertidor RS-232C a TTL; con ambos, 
se puede construir un canal de comunicación bidireccional (full-duplex) que resulta de 
mucha utilidad durante los procesos de comunicación, supervisión y control de los dispositivos 
electrónicos "inteligentes", o con protocolos propios.
Para el usuario el problema radica en la necesidad de convertir los niveles TTL típicos del 
"0" y del "1" lógico, que oscilan, en el peor de los casos, entre 0,4V y +3,5V, en niveles de 
voltaje adecuados para la comunicación RS-232C (de  12V ó  15V). Este convertidor TTL a RS-232C 
se ha diseñado utilizando dos transistores que operan como interruptor Q1 y Q2; con Q1 se usa 
una configuración en base - común que actúa como un desplazador de nivel y que, además acopla 
el nivel TTL de la entrada con el transistor Q2 a través de su base.
Por su parte, el transistor Q2 se comporta como un interruptor bipolar inversor que se corta 
y se satura hacia sus dos niveles de alimentación en función de la magnitud de la entrada TTL, 
así cuando la entrada está entre +3,5V y +5V, Q2 se satura y su colector se sujeta a -12V a 
través de las uniones CBE, y cuando está por debajo de 0,7V se corta y su colector se sujeta a 
-12V a través de las uniones  CBE, y cuando está por debajo de 0,7V se corta y su colector se 
sujeta de +12V a través de R2; como resultado, la señal de salida que se obtiene entre el colector 
y tierra oscila entre +12V y -12V cuando el nivel lógico TTL cambia entre "0" y "1".
