Al elaborar este pequeño circuito electrónico obtenemos una práctica herramienta de 
laboratorio. El circuito indica a través de la intermitencia de los LEDs si en el lugar 
existen campos electroestáticos. La frecuencia con la que se encienden los LEDs indica 
proporcionalmente la magnitud de dicho campo.
El circuito funciona a partir de un transistor FET, el cual gracias a su alta impedancia 
cambia su comportamiento con la pequeña corriente de electrones que le suministra la antena 
con la que se captura la electricidad estática. Cuando el FET varía su resistencia eléctrica 
de acuerdo a la corriente de entrada por la compuerta, el circuito integrado 555 cambia la 
frecuencia de encendido de los LEDs . Observe que el circuito integrado está configurado con 
un oscilador básico, donde la frecuencia depende, además del condensador C1 y de la resistencia 
R1, de la resistencia existente entre los pines 6 y 7, donde se ha instalado el transistor FET.
Adicionalmente, el circuito posee dos puntos de salida que entregan una señal de frecuencia 
variable cuyo valor medio es proporcional a la magnitud de electricidad estática presente entre 
esos puntos puede conectarse un multímetro para su medición y evaluación cuantitativa.
