Banner publicitario de PCBWay

👾 Arenero del Foro 👾- Si no sabes que hacer, ni donde y tienes alma de cirujano, ¡ Este es tu lugar !

Buenas tardes amigos. Se me rompió la pantalla del teléfono y espero poder cambiarla por mis propios medios más tarde cuando me llegue el repuesto. Así que los veo entre grietas jaja.
Bienvenido Fry, se ve ud y @locodelafonola saben de mecánica, yo les digo a todo que sí, total no entiendo un s0ret3 jaja.
Tengan un sábado apacible todos los asistentes del Arenero.
Impresionante lo de La Plata, parece un mal día en Beirut. Terrible, realmente, sin ánimo de bromas.
 
He de confesar, es mi inquietud, que este casto y pío arenal, contemple vicisitudes carnales entre el honorable y siempre estimulante dedo medio y el oscuro y sacro ano dómine.
Y...la dejaron picando y ha visto como soy.. bah, como son..
PS: pues lo doloroso no sólo es el ambiguo dedo medio, grueso y fiestero ya de por sí...
Sobre la fiesta, varias personas más grandes que yo me han dicho, mira pequeño, si quieres seguir con la fiesta y el amigo no te acompaña, un dedo por la retaguardia y continúa con la batalla.
Eso dicen
No lo sé..
Bienvenido Fry, se ve ud y @locodelafonola saben de mecánica, yo les digo a todo que sí, total no entiendo un s0ret3 jaja.
Desde los 15 años tengo un taller de mecánica de motos que se fue convirtiendo también en taller integral de electricidad, electrónica, soldadura, pintura, reformas cuando vino la moda de café racer, etc. La electrónica es un anexo ya que no tengo formación en eso pero tengo las bases.
Tengan un sábado apacible todos los asistentes del Arenero.
Espero así sea para todos, tengan o no un dedo en el.. ups..
 
Última edición:
Eso históricamente era una estación de servicio (carga de combustibles) , o sea que conservaba los tanques subterráneos con restos de ellos , el calor del incendio hizo explotar al menos uno de esos tanques .
Naaaaaa....la explosión fué en el segundo piso y los tanques están bajo tierra :unsure: :unsure: :unsure:

Además, no era caída de misiles sino de lavarropas y heladeras....
 
Buen Sabadete !



Eso históricamente era una estación de servicio (carga de combustibles) , o sea que conservaba los tanques subterráneos con restos de ellos , el calor del incendio hizo explotar al menos uno de esos tanques .

Buenas tardes, a ver, temieron que dichos tanques en caso de tener restos de combustible, volasen también, por fortuna no paso.

Si, funciono como estación y locutorio y café, aunque era tan mortecino el lugar (y la zona un tanto) que nadie se sentaba a beber nada, a veces me cruzaba a leer el diaro. En la cantera delantera que ni yuyos crecian montaron un mini local que rara vez se alquilaba, y poco duraba el negocio que estuviese en el mismo.

Se usaba como deposito de electrodomesticos y estacionamiento, el acceso a dichos niveles era solo mediante un ascensor para autos, en la calle 48. Mi padre dejaba el auto en ese lugar a veces, luego dejo de usarse como estacionamiento, pero habia un sereno toda la noche que de onda miraba el auto (se ubicaba en el extremo sobre la vivienda de diagonal 77 en una especie de local/garita), y mi padre de onda le tiraba unos pesos.

De los electrodomesticos, por lo visto los calefactores del 1º piso siguen sanos (se ve en la esquina que son Eskabe), las cocinas, lavarropas y heladeras de los pisos superiores, la gran mayoria todos quemados.

Haya sido intencional o no el incendio, la persona que usaba ese deposito esta judicialmente complicada, dado que lo usaba estando inhabilitado, si se descubre que fue intencional, su complicación aumentara. Por fortuna no hay victimas fatales, y el empleado zafo dado que el incendio ocurrio poco antes de su ingreso.
 
Última edición:
Si no explotó ningún tanque , entonces fueron los vapores de combustible producidos por el intenso calor.

Aquí en Porteñoland , si una estación de servicio cierra , por 10 años algo no estaría permitido . . . no tomé la pastilla rosa. 🤷‍♂️

Aún no se sabe, se puede especular varias cosas, pero hasta que las pericias no determinen como fue que se inicio, son puras conjeturas. Se sabe que los plásticos de los electrodometiscos, cajas, telgopores y demás ayudaron a la diseminación del fuego, lo mismo cualquier otro material inflamable en el lugar.

La estación de servicio lleva 15 años cerrada justamente.

Ya la dueña le puede caer una condena por un incendio culposo al no haber tomado las medidas para regularizar el lugar y seguir usandolo como si nada, si se descubre que fue intencional, la caratula seria doloso y por ende mayor la condena.

No era el único deposito fuera de regla encima que tiene, a poco de haber pasado eso, le clausuraron otro.

Parece que la gente se piensa que las inhabilitaciones municipales son puras pavadas y que nada va a pasar, como que el caso de cromañon (el lugar estaba inhabilitado también) no ha enseñado nada.

Acá por fortuna ocurrió en horas que no había gente en el lugar ni transitando siquiera y los edificios linderos esta por verse como les afecto, una vivienda tuvo grandes daños materiales justamente.
 
Última edición:
Parece que la gente se piensa que las inhabilitaciones municipales son puras pavadas y que nada va a pasar, como que el caso de cromañon (el lugar estaba inhabilitado también) no ha enseñado nada.
Las habilitaciones municipales, por lo general, son un choreo organizado por una parva de coimeros que te dan el OK si le pones la tutuca en las manos. Es así en todos los municipios que conozco 🤷‍♂️🤷‍♂️
 
Buenos días arenero, hoy parece que la cama me estuvo tirando al suelo desde las 5 de la mañana, pero aguante hasta hace un rato 🙂.

Despues del cafe cargado, muy cargado matutino, ahora estoy levantando la cabeza poco a poco.

Claro, despues de todo el día y todos los días tomando hiervas naturales de herbolaria (se entiende la ironía), cualquiera se levanta espabilado y con ganas de moverse, tengo echado el freno de mano que me impide moverme, el cuerpo se me bloquea y las manos se vuelven inútiles.
Buenas tardes amigos. Se me rompió la pantalla del teléfono y espero poder cambiarla por mis propios medios más tarde cuando me llegue el repuesto. Así que los veo entre grietas jaja.
Es interesante eso que comentas don Álvaro Canelo sobre cambiar la pantalla al teléfono, yo vi o entiendo, que para poder cambiar una de estas pantallas, hay que usar calor para desprenderla del chasis, y así también poder acceder a la batería.

A mi personalmente, soy incapaz de cambiar nada aún teléfono de la actualidad sin maquinaria especializada, ni la batería puedo sacar 🧐.

Si eres tan amable, comenta tu truco o experiencia para cambiar esa pantalla o desarmar un bicho de estos, por que para mi, es imposible 🙅.

Pasen buen día amigos, hoy espero sea menos caluroso que ayer, espero.....
 
Espléndido y afectuoso domingo tengamos, moradores del médano.

Hoy toca matambre e ilustradas ensaladas, que dispuse para mi Primerísima.
Ella, sabiamente, me agasaja con un malbec Rutini del año de la pandemia, pues conoce padece mi cotidiana nostalgia de la calle Teodoro Vilardebó y el pasaje Martín Pescador.

Tales obsequios auguran un eterno amor. Al menos hasta la hora de cenar.

Donairoso septiembre de 1992 les invada:


..."But I'm a creep
I'm a weirdo
What the hell am I doing here?
I don't belong here
I don't belong here".


Radiohead, 1992.
 
Te confundiste con la azul jaja

Si tomo la azul y no me tomo la rosada . . . no me acuerdo a quien me tenía que 94rch4r :unsure:



Las habilitaciones municipales, por lo general, son un choreo organizado por una parva de coimeros que te dan el OK si le pones la tutuca en las manos. Es así en todos los municipios que conozco 🤷‍♂️🤷‍♂️

Sanamente !

A un amigo no le habilitaban un local porque tenía un entrepiso de madera , le dije que lo pintara mediante una empresa , para tener el recibo con pintura ignífuga , el dueño no quería porque era cedro lustrado . . . Puso plata al inspector y le dijo : retire la escalera y ponga otra estilo 🪜 pintor , entonces es un gran estante y los estantes , si pueden ser de madera , Plim caja
 
Última edición:
Buen y feliz día del amigo estimados ídems del Arenero de este sacrosanto Foro.
Pues sí, @josee, ya edito y agrego desde la computadora unos tipos para el desarme.
Edito:
Bueno, aquí desde mi venerable Compaq le digo cómo hice -no sin pánico a perder por completo el teléfono dadas las características de esa electrónica hiper compacta y también por ser mi primera experiencia- para quitar la pantalla.
Primero hay que quitar la tapa plástica de atrás. Usando escalpelo, y con mucho cuidado, ir colando la hoja del escalpelo en un borde de la tapa hasta sentir un "tac" y que la herramienta desplace la tapa un poco hacia afuera.
Me hice un par de filos de plástico duro para, una vez levantado ese borde, ir aflojando de a poco la tapa completa, centímetro a centímetro, y colocando esos filos (cuadraditos plásticos con un borde afilado) para impedir que la tapa posterior vuelva a su lugar.
Una vez retirada, toca quitar los cobertores plásticos que cubren los flex que son ultra delicados, llevan unos tornillos Philips de un tamaño tan pequeño que tuve que improvisar un destornillador ad hoc.
Luego, con mesura y como si trataras a un bebé de meses, vas desconectando los flex, usando los mismos filos para empujar suavemente hacia arriba, no olvidar desconectar la batería, flex angosto y negro (éste es un Samsung Galaxy A04).
Una vez cumplido este paso, colocar la pistola de calor en 240 °C y pasar por los bordes de la pantalla sin detenerse demasiado tiempo.
Notarás que el vidrio, ya astillado, se astilla aún más, esto es normal porque el calor va ablandando el pegamento y éste trabaja.
Pones el teléfono sobre una bolsa plástica y con el escalpelo levantas un borde de la pantalla sin tocar el marco, debe ir despegándose de a poco y escupiendo pequeñas particulas de vidrio, por eso la bolsa y mejor unos guantes descartables de cirugía. Si alguna parte está dura, metes un poco más de calor.
Una vez retirada la pantalla difunta, la quitas, en este caso el flex pasa por un hueco desde la parte trasera hacia el frente del teléfono, retira con cuidado para no llevarte puesto otro flex y limpias bien el marco de restos de pegamento y vidrio.
Luego, presentas la pantalla nueva sobre el marco, debe quedar al ras, sinó falta limpieza. Conecta los flex y haz una prueba de encendido sin armar nada todavía. Si todo marcha bien, vamos al paso siguiente.
Pones adhesivo (yo tengo uno llamado Y2000, si no me equivoco. Distribuyes el adhesivo dentro del marco con cuidado de no tapar la cámara superior ni el sensor de movimiento que tiene un poquito más arriba.
Pasas el flex de la pantalla nueva por el hueco que te mencioné antes para poder conectarlo en la parte de atrás, y si, con sumo cuidado y amor paternal vas presionando suavemente la pantalla todo alrededor para que entre dentro del marco hasta que quede al ras.
Conectas los flex del lado posterior, pones las tapas plásticas superior e inferior que los cubren con los "marditos" tornillos Philips, y muy suavemente -y usando los filos si es necesario- vuelves a colocar la tapa posterior, cuidado, NO presiones demasiado la pantalla, supe de pantallas nuevas rotas al colocar debido a descuidos en este procedimiento.
Luego enciendes el teléfono por segunda vez, limpias los restos de adhesivo de la pantalla, abres una botella de Malbec, te prendes un cigarro de hoja y a festejar.
Espero sirva. No tengo fotos, ya que mi cámara Logitech dejó de funcionar "redepente" como diría la inefable Niní Marshall.
Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba