Buen y feliz día del amigo estimados ídems del Arenero de este sacrosanto Foro.
Pues sí,
@josee, ya edito y agrego desde la computadora unos tipos para el desarme.
Edito:
Bueno, aquí desde mi venerable Compaq le digo cómo hice -no sin pánico a perder por completo el teléfono dadas las características de esa electrónica hiper compacta y también por ser mi primera experiencia- para quitar la pantalla.
Primero hay que quitar la tapa plástica de atrás. Usando escalpelo, y con mucho cuidado, ir colando la hoja del escalpelo en un borde de la tapa hasta sentir un "tac" y que la herramienta desplace la tapa un poco hacia afuera.
Me hice un par de filos de plástico duro para, una vez levantado ese borde, ir aflojando de a poco la tapa completa, centímetro a centímetro, y colocando esos filos (cuadraditos plásticos con un borde afilado) para impedir que la tapa posterior vuelva a su lugar.
Una vez retirada, toca quitar los cobertores plásticos que cubren los flex que son ultra delicados, llevan unos tornillos Philips de un tamaño tan pequeño que tuve que improvisar un destornillador ad hoc.
Luego, con mesura y como si trataras a un bebé de meses, vas desconectando los flex, usando los mismos filos para empujar suavemente hacia arriba, no olvidar desconectar la batería, flex angosto y negro (éste es un Samsung Galaxy A04).
Una vez cumplido este paso, colocar la pistola de calor en 240 °C y pasar por los bordes de la pantalla sin detenerse demasiado tiempo.
Notarás que el vidrio, ya astillado, se astilla aún más, esto es normal porque el calor va ablandando el pegamento y éste trabaja.
Pones el teléfono sobre una bolsa plástica y con el escalpelo levantas un borde de la pantalla sin tocar el marco, debe ir despegándose de a poco y escupiendo pequeñas particulas de vidrio, por eso la bolsa y mejor unos guantes descartables de cirugía. Si alguna parte está dura, metes un poco más de calor.
Una vez retirada la pantalla difunta, la quitas, en este caso el flex pasa por un hueco desde la parte trasera hacia el frente del teléfono, retira con cuidado para no llevarte puesto otro flex y limpias bien el marco de restos de pegamento y vidrio.
Luego, presentas la pantalla nueva sobre el marco, debe quedar al ras, sinó falta limpieza. Conecta los flex y haz una prueba de encendido sin armar nada todavía. Si todo marcha bien, vamos al paso siguiente.
Pones adhesivo (yo tengo uno llamado Y2000, si no me equivoco. Distribuyes el adhesivo dentro del marco con cuidado de no tapar la cámara superior ni el sensor de movimiento que tiene un poquito más arriba.
Pasas el flex de la pantalla nueva por el hueco que te mencioné antes para poder conectarlo en la parte de atrás, y si, con sumo cuidado y amor paternal vas presionando suavemente la pantalla todo alrededor para que entre dentro del marco hasta que quede al ras.
Conectas los flex del lado posterior, pones las tapas plásticas superior e inferior que los cubren con los "marditos" tornillos Philips, y muy suavemente -y usando los filos si es necesario- vuelves a colocar la tapa posterior, cuidado, NO presiones demasiado la pantalla, supe de pantallas nuevas rotas al colocar debido a descuidos en este procedimiento.
Luego enciendes el teléfono por segunda vez, limpias los restos de adhesivo de la pantalla, abres una botella de Malbec, te prendes un cigarro de hoja y a festejar.
Espero sirva. No tengo fotos, ya que mi cámara Logitech dejó de funcionar "redepente" como diría la inefable Niní Marshall.
Saludos