Hola. Podría ser P3, pero ¿cómo podría ajustarlo?
No se bien como hacer , quizaz puede sener asi : ayuste la fuente para 5,0 Voltios de salida , cierre un corto circuito en los bornes de salida DC.
Lo Voltimetro tiene que marcar 0 Voltios y lo Amperimetro debe marcar la curriente de limitación escojida por lo Potenciometro "P200" de ayuste de limite de curriente que hay en lo painel frontal .
Ese potenciometro de ayuste de limite de curriente "P200" deve permitir ayustar algo entre 0 Amperios y 3 Amperios en todo su turno (giro) .
Si no es possible obtener ese rango de ayuste creo jo que lo preset "P3" permite acertar lo error.
La idea es : cuando la carga "chupar" mas curriente aun de que la que fue previamente ayustada en "P200" los LEDs indicadores tienen que canbiar de C.V. (Voltagen constante ) para C.C. (curriente constante).
Cuando en modo "C.C. (curriente constante) la curriente fornida por la fuente es sienpre la misma ( esa es sienpre constante) , lo que canbia es la tensón de salida DC y esa es directamente proporcional a la resistencia de la carga , o sea cuanto menor for la resistencia de la carga , menor la tensión DC fornida , asi es garantizada la curriente constante.
Si eso NO ocorre tienes que revisar : "D10" , "IC1B" y todos los conponentes a el associados / conectados en su dos entradas ( pinos 5 y 6) .
Cheque todos los diodos Zener , donde "Z2" es un zener de 6,2 Voltios nominal.
La voltagen de salida debe sener de 0 Voltios hasta 30 Voltios y es ayustada por meo del potenciometro "P201" , si eso no es possible puedes tocar en lo preset "P2" para corrigir lo error .
Lo preset "P1" calibra lo Amperimetro Digital , para ayustarlo correctamente debes tener la ayuda de otro Amperimetro Digital debidamente calibrado y conectado a la salida de la fuente en serie con una carga debidamente conocida.
!Suerte en lo mantenimiento!