Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
También se hace así. Pero de la otra forma se simplifica todo de manera que el desafío queda solamente entre un trozo de cable y tú, sin placa, ácidos etc ...Muchisimas gracias Tiago!
Estaba mal interpretando el cable, todo el tiempo crei que era una placa de fibra y no lo que realmente era que es el cable. Ahora si podre continuar con el proyecto. Saludos!![]()
Hola caro Don Matasbza , lo correcto valor de R2= R1 debe sener determinado al azar por meo de un Trimpot de 500R (ese en carbon).Muchachos, tengo otro problema...
Al parecer luego de ensamblarlo el circuito funciona, ya que al conectarle los 9v el rele enciende y permanece activo, el asunto es que al incrementar la RF intencionalmente hasta alcanzar la relacion de 1.5 el rele no corta, la hice llegar hasta 2.0 y tampoco.
Nota: R1 y R2 los coloque segun dice para 150w (ya q pretendo colocarlo en un modulo amplificador de esta potencia), y lo estoy probando con pocos watts, al rededor de 10 (mi excitador alcanza hasta 30w) tendra esto algo que ver? Gracias.
R1/R2: Valor de acuerdo a potencia: para 50 W: 1,5K, 150 W: 3,3K, 300 W: 4,7K, 1KW: 10 K.
Hola caro Don Matasbza , lo correcto valor de R2= R1 debe sener determinado al azar por meo de un Trimpot de 500R (ese en carbon).
Con 10W de excitación es Perfectamente possible hacer ese "ayuste" , conecte una buena carga fictia de 50R (ROE = 1:1 ) y de potencia conpatible con lo excitador en la salida del acoplador direccional.
Con auxilio de un multimetro medir la tensión dc desahollada en C2 (reflejada) , ayuste lentamente lo trimpot de 500R (R2) de modo medir la minima tensión desahollada en C2 ( hay un punto ideal de ayuste para lograr eso ).
Hecho eso ayuste , apague lo excitador de RF y saque ese trimpot con muy cariño , meça su valor resistivo , ese trimpot debe sener reenplazado por un resistor fijo de film mectalico o carbón de valor resistivo lo mas cercano que possible.
Haora que sapes lo correcto valor de R2 debes poner en R1 otro resistor identico en valor a ese.
Haora su acoplador direccional estas correctamente calibrado a medir los 50R de la antena.
Como teste adicional puedes poner dos cargas fictias de 50R en paralelo para simular una ROE = 2:1 , la tensión desahollada en lo capacitor C2 debe subir , con una carga de 75R puedes simular un ROE =1,5:1 y con tres cargas de 50R en paralelo puedes simular una ROE = 3:1 .
Lo circuito de protección propriamente dicho es un amplificador operacional que conpara las tensiones directa y reflectida y asi comanda un relé para cortar la tensión de alimentación del excitador de RF protejendo lo paso final contra potenzias Reflejadas.
Jo particularmente me gusta ayustar para cortar con una reflejada de 2:1 !.
!Suerte en los desahollos!.
Att,
Daniel Lopes.
Aun no he podido resolver el problema, alguien tiene alguna otra posible solucion?
lo que me sucede es que el circuito no responde a los pasos que deberia segun el tutorial.
Las medidas de voltaje me dieron las siguientes:
REF: 3.5v
DIR:6.6v
y segun el tutorial la directa deberia ser 5 veces la reflejada.
Les subo como me quedo el impreso y como estan hechas las conexiones.
De esta forma el circuito no responde mando.
Al conectar la entrada negativa -12v a tierra, el relay se enciende, y queda activado. Y si a eso le agrego que aumento la potencia del excitador (con ROE 0) el relay se desactiva al excitar 1 watts.
PD: los potenciometros son de 10k lineales, y otra cosa, el LED no deberia ir al reves?
Bueno algo te va mal en la construición del acoplador direccional , una tensión reflejada de 3,5V ante uma directa de 6.6V equivale decir que "hay" una ROE = 3:1![]()
![]()
.
Mas una ves , canbie los resistor "R2" del acoplador direccional por un trimpot de 500R ( Ohms) y ayuste ese trimpot para una tensión DC desahollada en lo capacitor "C2" la mas baja que possible ( ese ayuste cuando bien hecho la tersión es de nomas que 0,5Voltios.
Ahora si no logras obtener esa baja tensión como ya aclarado algo te va mal construido en lo captador de RF , hay que revisar o mismo armar otro tipo .
Aca mismo en ese foro ese tema ya fue muy bien discutido , basta buscar.
Una ves ayustado lo trimpot , ustedes saca el con mucho cariño , mede su valor resistivo y canbia por un resistor fijo de valor igual . Lo resistor "R1" es de mismo valor.
Cuanto a lo LED ese es un alarme luminoso que hay reflejadas y el prende en ese caso , lo transistor si queda trabado por lo resistor "R7" que polariza su base hasta la saturación cuando lo relé es acionado.
Los contactos auxiliares dese relé corta la alimentación de excitador o del paso driver del TX.
Att,
Daniel Lopes.
Debes conectar tu excitador de 10W en lo acoplador direccional , en la salida del acoplador una carga fictia de 50R con dicipación conpatible.
Lo resistor "R2" debe sener canbiado por un trimpot y ese debe sener cuidadosamente ayustado para obtener la minima tensión DC possible sobre lo capacitor "C2".
Una ves ayustado ese trimpot debes sacarlo , medir su valor resistivo y canbiar el por un resistor de igual valor .
Lo resistor "R1" debe tener lo mismo valor resistivo de "R2".
! Suerte en los desahollos !.
Att,
Daniel Lopes.
Las resistencias "R1" y "R2" pueden tener una dicipación muy baja ,1/4 de wattio es mas que suficiente.Gracias, ya lo voy a hacer!. Me puse a mirar cuidadosamente el acoplador y aparentemente esta mal construido, debe de estar en serie con la malla (tierra) y yo lo habia armado en paralelo a la malla. Una ultima consulta la potencia de las resistencias no esta especificada en el tutorial, dado que la potencia original del excitador es de 10w, de cuantos watts debe ser la resistencia?, y posteriormente va a estar conectada a un amplificador de 150w!. Gracias!
Hola caro Don Matasbza , creo que armaste lo segundo acoplador basado en una tarjeta de fibra de vidrio (FR4) de double cara. Todos los puntos de tierra debem sener conectados a la segunda cara de cubre (plano de tierra).Bueno, finalmente construí el acoplador de esta pagina: http://www.lu1ehr.com.ar/volverroimetrosetcetera.html, reemplazando las resistencias por preset de 500Ω. Al medir el voltaje del lado de la reflejada, la tensión mínima que logre me dio fija de 0.25v. Al medir del lado de la potencia directa me da desde 0.5v a 1.8v variando permanentemente como si respondiese a una frecuencia determinada. De todas formas hice las conexiones hacia el detector automático y lo que sucede es que el relay vibra (pero no llega a hacer contacto sus conectores), y no puedo regular el corte.
Después desconecte el detector, y medí la continuidad de la malla entre la salida del Tx y la salida del acoplador y mide pulsos eléctricos.