Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Diseño digital
Microcontroladores y sistemas embebidos
Arduino y Raspberry Pi
Arduino, dudas y herramientas
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="Meta, post: 637877, member: 9472"] Por si te da por probar Arduino, aquí hay información: [IMG]http://www.msebilbao.com/tienda/images/A000066.jpg[/IMG] Arduino UNO Rev3 es la última versión disponible de la tarjeta Arduino original. Es una tarjeta electronica basada en el microcontrolador Atmega328. Dispone de 14 entradas/salidas digitales, 6 de las cuales se pueden emplear como salidas PWM (modulación de anchura de pulsos). Dispone también de 6 entradas analogicas, un oscilador de 16MHz, una conexión USB, un conector de alimentación, un conector ICSP y un pulsador para el reset. Para empezar a utilizar la placa sólo es necesario conectarla al ordenador a traves de un cable USB (no incluído), o bien alimentarla con un adaptador de corriente AC/DC (no incluído). También se puede alimentar con una batería (no incluída). Una de las diferencias más importante de la tarjeta Arduino UNO respecto a sus predecesoras, es que no utiliza el convertidor USB-serie de la firma FTDI. Por lo contrario, integra un microcontrolador Atmega 8U2 programado como un convertidor o puente de USB a serie. Se incluyen los drivers necesarios. Las características más relevantes son: [LIST] [*]Microcontrolador ATmega328 [*]Tensión de alimentación (recomendado) 7-12V [*]Integra regulador y estabiización de + 5V [*]14 líneas de entradas/salidas Digitales (6 de estas se pueden utiliza para salidas PWM) [*]6 Entradas Analogicas [*]Maxima corriente continua para las entradas: 40 mA [*]Salida de tensión de 3.3V y 50 mA [*]Memoria de programa de 32 KB (el bootloader pregrabado usa 0.5 KB). [*]Memoria SRAM de 2Kb para las variables de trabajo [*]Memoria EEPROM de 1Kb para variables y datos no volátiles [*]Velocidad del reloj de trabajo de 16MHz [*]Reducidas dimensiones de 70 x 50 mm [/LIST] [B]DESCARGAS[/B] [URL="http://arduino.cc/en/Main/Software"]Herramientas softwaredisponibles para Windows, Mac y Linux, y los correspondientes drivers[/URL] [URL="http://arduino.cc/en/Main/ArduinoBoardUno"]Descripción del hardware de Arduino UNO Rev 3[/URL] [URL="http://arduino.cc/en/Guide/HomePage"]Guía rápida para empezar con Windows, Mac o Linux[/URL] [URL="http://arduino.cc/en/Reference/HomePage"]Descripción y referencia de las estructuras, variables y funciones del lenguaje Arduino[/URL] [URL="http://arduino.cc/en/Tutorial/HomePage"]Tutorial de diferentes ejemplos de programación con Arduino, debidamente ordenados por temas[/URL] [IMG]http://www.msebilbao.com/tienda/images/A000067.jpg[/IMG] Arduino Mega 2560 es una versión ampliada de la tarjeta original de Arduino y está basada en el microcontrolador Atmega2560. Dispone de 54 entradas/salidas digitales, 14 de las cuales se pueden utilizar como salidas PWM (modulación de anchura de pulso). Además dispone de 16 entradas analogicas, 4 UARTs (puertas series), un oscilador de 16MHz, una conexión USB, un conector de alimentación, un conector ICSP y un pulsador para el reset. Para empezar a utilizar la placa sólo es necesario conectarla al ordenador a traves de un cable USB (no incluído), o alimentarla con un adaptador de corriente AC/DC (no incluído). También, para empezar, puede alimentarsemediante una batería. Una de las diferencias principales de la tarjeta Arduino MEGA 2560 es que no utiliza el convertidor USB-serie de la firma FTDI. Por lo contrario, emplea un microcontrolador Atmega8U2 programado como actuar convertidor USB a serie. La tarjeta Arduino MEGA2560 es compatible con la mayoria de los shield o tarjetas de aplicación/ampliación disponibles para las tarjetas Arduino UNO original. Las características principales son: [LIST] [*]Microprocesador ATmega2560 [*]Tensión de alimentación (recomendado) 7-12V [*]Integra regulación y estabilización de +5Vcc [*]54 líneas de Entradas/Salidas Digitales (14 de ellas se pueden utiliza como salidas PWM) [*]16 Entradas Analogicas [*]Maxima corriente continua para las entradas: 40 mA [*]Salida de alimenatción a 3.3V con 50 mA [*]Memoria de programa de 256Kb (el bootloader ocupa 8Kb) [*]Memoria SRAM de 8Kb para datos y variables del programa [*]Memoria EEPROM para datos y variables no volátiles [*]Velocidad del reloj de trabajo de 16MHz [*]Reducidas dimensiones de 100 x 50 mm [/LIST] [B]ESCARGAS[/B] [URL="http://arduino.cc/en/Main/Software"]Herramientas softwaredisponibles para Windows, Mac y Linux, y los correspondientes drivers[/URL] [URL="http://arduino.cc/en/Main/ArduinoBoardMega2560"]Descripción del hardware de Arduino MEGA 2560 Rev 3[/URL] [URL="http://arduino.cc/en/Guide/HomePage"]Guía rápida para empezar con Windows, Mac o Linux[/URL] [URL="http://arduino.cc/en/Reference/HomePage"]Descripción y referencia de las estructuras, variables y funciones del lenguaje Arduino[/URL] [URL="http://arduino.cc/en/Tutorial/HomePage"]Tutorial de diferentes ejemplos de programación con Arduino, debidamente ordenados por temas[/URL] [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Diseño digital
Microcontroladores y sistemas embebidos
Arduino y Raspberry Pi
Arduino, dudas y herramientas
Arriba