Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Temas de Interés
Dudas en general
Causas de quemado de motor D.C.
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="Itzco, post: 835809, member: 209126"] Hola a todos que tal:) Escribo para consultarles sobre una duda, aparentemente pequeña y trivial pero creo que por ser muy elemental resolverla podría ayudarnos en un futuro.:lol: La cuestión es que yo tengo entendido que si ponemos un elemento de carga en una fuente de alimentación al voltaje requerido, el elemento de carga solo tomara el amperaje que requiera para si; esto es, si tengo una bateria de carro capáz de suminstrar 50amperios y conecto un led (con respectiva resitencia divisora de voltaje) el led tomará únicamente los .020 amperios que requiere sin dañarse jamás.:mmm: Ahora tengo un par de motores DC que consumen 2.3 y hasta 3 Amperios C/u, ambos piden 12v para trabajar correctamente. Dado que quiero usarlos simultaneamente pruebas conseguí una fuente de 70W (6A):;) [url]http://www.agspecinfo.com/pdfs/H/HF70W12.PDF[/url] Por lo que veo esta fuente esta regulada contra bajas en tension y sobre corriente, lo que ha generado mi duda es que al conectar uno de los motores antes mencionados, este funciono por un periodo de unos 5 minutos en los que hice algunas pruebas de control con un micro y un puente h de mosfets, sin embargo después de eso se quemo.:cry: Quisiera me pudieran ayudar a descifrar que pudo ocasionarle la quemadura::confused: ¿es posible que la fuente en si se comporte de modo distinto a una batería y que a diferencia de esta, la fuente constantemente suminstre 6A en vez de los 3 que pide el motor?:confused: ¿Sería que los cambios de sentido de giro relativamente rápidos que realice en las pruebas provocaron que se quemara el motor?:confused:, a esto mi puente h es este con la excepcion de que tiene 6kΩ en los cruces con los mosfet canal N, aunqe estoy casi seguro que no tuvo que ver: [url]http://www.google.com.mx/imgres?um=1&sa=N&biw=1024&bih=677&hl=es&tbm=isch&tbnid=7X2opz01oVPYvM:&imgrefurl=http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Tiristores-Especiales.php&docid=ONlefPCFnEkLaM&imgurl=http://st-elf.electronicafacil.net/tutoriales/212/clip_image012.gif&w=588&h=333&ei=LN8aUr-LLei42AWyzIC4CQ&zoom=1&iact=rc&page=1&tbnh=169&tbnw=298&start=0&ndsp=7&ved=1t:429,r:6,s:0&tx=810&ty=297[/url] Además de esas 2 opciones no vislumbro una razón por al cual ocurrió el percance:cry:, pero me inclinaria un poco mas por la fuente ya que hie memoria y recorde que se quemo anteriormente un motor de 12v 0.8A con esa fuente y podria apoyar la idea de que se genere demasaida corriente aunque no se si sea fisicamente posible:confused::confused: De cualquier modo agradezco por su tiempo y de antemano su ayuda Que tengan un buen día [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Temas de Interés
Dudas en general
Causas de quemado de motor D.C.
Arriba