Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Reparación en General
Reparación de Electrodomésticos
Cepillo de dientes eléctrico Quigg Pro Clean
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="frica, post: 1217504, member: 441391"] [B]¡Gracias DOSMETROS y covra por vuestras respuestas[/B]! Ahora a ver si soy capaz de digerir lo que me ponéis, jajaja. o_O Disculpad mi larga respuesta y mis numerosas dudas. DOSMETROS nunca he usado el medidor de Amperajes en mi multímetro. Me da algo de respeto porque según he leído, como no conecte todo bien podemos cargarnos el multímetro. Para hacer esta prueba imagino que tendré que soldar el cable del negativo de la batería a la placa electrónica. ¿cierto? Por saber un poco tu objetivo, con esto sabremos la corriente eléctrica que le entra al motor ¿qué información nos daría esto? [B]Covra muchas gracias por tu detallada y completa información[/B]. Voy a leer varias veces lo que dices porque supera un poco mis conocimientos, jajaja. [B]Descripción del Fallo: [/B]Pulso el botón de encendido del cepillo. El motor no hace ni amago de funcionar. El led “Charge” parpadea en verde y rojo. El led “Clean” se enciende. Los leds se apagan tras pocos segundos. [B] [/B] [B]COSAS PARA HACER 1)[/B] Covra dijo: [B][I]“Si es así, como dice dosmetros , puedes puentear toda la placa enchufando directamente la pila al motor a ver si gira ( si no gira, o no hay tensión suficiente o el motor esta KO)”[/I][/B] Ok, entiendo el objetivo de la prueba. Dudas sobre como hacerla: ahora tengo el cable de positivo de la batería soldada a la placa (el cable negativo está desoldado). [B]PREGUNTA 1[/B] ¿tengo que desoldar los cables del motor de la placa electrónica para hacer esta prueba? [B]PREGUNTA 2[/B] ¿es necesario desoldar tanto el cable positivo como negativo de la batería de la placa base? [B]PREGUNTA 3[/B] ¿O basta con conectar el cable negativo (que tengo desoldado) de la batería con el borne negativo del motor y puentear con un trozo de cable, el contacto positivo de la batería (que está soldado a placa) al borne positivo del motor? [B]Comentas que si no gira[/B]: (1) o no hay tensión suficiente o (2) el motor está mal. Para descartar que pasa, se me ocurre usar por ejemplo dos pilas normales de 1,5 voltios (para dar 3v en total) y conectarlo a los bornes negativo y positivo del motor. Si el motor funciona, entonces será problema de tensión. Si el motor no funciona con 3 voltios, entonces el motor está mal. ¿es correcta la prueba? [B]PREGUNTA 3[/B] ¿Se puede obtener alguna información sobre problemas en el motor midiendo la resistencia en ohmios del motor? Covra dijo: [B][I][COLOR=rgb(84, 172, 210)]“1- identificaría los bloques del aparato (supongo que serán batería-control de carga-regulación dc // motor-circuito de potencia// mcu.... y a grandes rasgos, por donde van sus pistas "principales" (por ejemplo la zona donde esta Q4, que tiene pinta de ser el mosfet "encendedor" del motor, con su D2 diodo de protección y resistencias R20, R21 de excitación y esa pista que saldrá de su puerta y se ira ala derecha hacia el MCU....)”[/COLOR][/I][/B] ¡Da gusto tratar con gente que sabe tanto! Te paso información sobre los transistores (confirmado vía data sheet): [B]En Placa Marking Nota[/B] Q4 N81X Transistor Power Mosfet (Load/ System Switch) Q2 HY4D Transistor PNP (Power amplifier applications) Q1 H1A Transistor Bipolar NPN ( BJT 0.2A) Q3 H1A Transistor Bipolar NPN ( BJT 0.2A) El transistor Q4 está junto C3 y D7 ambos presuntamente en corto. El diodo D2 es el led CLEAN y me suena raro que tenga funciones de protección. ¿Quizás te has confundido con el D7?. Covra dijo: [B][I][COLOR=rgb(84, 172, 210)]2- empezaría por ver si la batería carga (supongo que esa bobina es la de carga por inducción), si entrega voltaje suficiente al resto de bloques, (comprobar el regulador -diría que es U2 o Q2- y que en los componentes asociados, hay tensiones validas , o sea, coherentes para ese voltaje)... ojo que hay que medir las baterías CON carga (conectadas) ya que puede arrojar un resultado falseado. (El 95% de los aparatos con batería recargable que he reparado lo he hecho sustituyéndola)... ademas me extraña que la tensión de la pila este tan cerca de su tensión nominal, pero bueno... creo que entra dentro de los valores aceptados[/COLOR][/I][/B] Efectivamente la bobina grande (con esos hilos de cobre bien visibles) en la misma base del cepillo, es la de carga por inducción magnética. Comentas que te extraña que la tensión de la pila está tan cerca de su tensión nominal. [B]PREGUNTA 4[/B] ¿ será porque mi mujer colocaba el cepillo en el cargador tras cada cepillado? [B]PREGUNTA 5: [/B]¿Por “hay que medir las baterías CON carga (conectadas)” te refiere a medirlas con sus cables positivo-negativo soldado a la placa? [B]COSAS PARA HACER – 2:[/B] Comprobar si la batería del [B][U]cepillo se carga.[/U][/B] Para comprobarlo supongo tendré que comprobar sus voltajes de vez en cuando. Como la batería ahora está a tope de tensión, tendré que descargala un poco de alguna forma ¿no? Covra dijo: [B][I][COLOR=rgb(84, 172, 210)]3- Si el regulador y la batería mandan voltajes (1.8V y 2.4V... lo del 1.8 es una tension estandar para MCUs ,-ojo q lo digo de memoria xD-, de todas formas mejor leer el datasheet) al MCU, empezaria a pinchar en, por ejemplo la patilla que enciende el led de carga, etc....[/COLOR][/I][/B] [B]PREGUNTA 6: [/B]¿Estas mediciones de voltajes hay que realizarla con el cepillo sin colocar en el cargador, verdad? Por cierto el [B]componente U2[/B] con marking code LA33 (y algo más que no recuerdo ahora) no he logrado encontrar el data sheet. [B]COSAS PARA HACER – 3: [/B]Tal como me indicaste:[B] [/B]Comprobar, con la pila conectada, los reguladores/ transistores U2 y Q2. Espero vuestras respuestas. Bueno en resumen, tengo varias cosas por probar. Si veis que tardo en dar resultados es porque no me resulta fácil tener la casa despejada de pequeñajos para ponerme a soldar/desoldar. Pero no os preocupeis que en absoluto me olvido de este Tema. [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Reparación en General
Reparación de Electrodomésticos
Cepillo de dientes eléctrico Quigg Pro Clean
Arriba