Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Reparación en General
Manuales y Diagramas de Servicio
Circuitos integrados básicos y avanzados que todos deberíamos conocer.
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="Arqus, post: 703251, member: 15282"] En el apartado de iluminación, habéis puesto tres integrados del tipo "vúmetros": el LM3914, el LM3915 y el LM3916. Quisiera matizar algo que creo que está mal. Efectivamente los tres son drivers que convierten una tensión en una salida iluminada de leds en forma de punto o barra. Y como bien decís el LM3914 es lineal (el encendido de leds es proporcional a la tensión de entrada, por lo que es ideal para indicadores de nivel asociados a un sensor) y el LM3915 es logarítmico. Pero el LM3915 no es el más recomendado para la construcción de vúmetros. El LM3915 al ser logarítmico, aunque se puede usar como vúmetro está pensado para usarlo con sensores cuya salida sea logarítmica (como algunos termistores) y así linealizar la salida proveniente del sensor antes de pasarla al controlador. Para vúmetro recomiendo el LM3916, del que apenas se dice nada. Su salida también es logarítmica pero a diferencia del LM3915 en el que cada led se enciende con +3dB respecto del anterior (escala -27dB, -24dB, -21dB, -18dB, ..., -6dB, -3dB y 0dB) en el LM3916 la escala logarítmica no sigue una proporción fija sino que es de -20dB, -10dB -7dB, -5dB, -3dB, -1dB, 0dB, 1dB, 2dB y 3dB, por lo que tiene una mayor sensibilidad para usarlo como vúmetro y proporciona un movimiento de la barra más dinámico. Saludos y seguiremos ampliando el tutorial. Arqus [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Reparación en General
Manuales y Diagramas de Servicio
Circuitos integrados básicos y avanzados que todos deberíamos conocer.
Arriba