Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Diseño digital
Interfaces y Programación
Consola Visual Basic 6
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="D@rkbytes, post: 1180041, member: 116496"] No, sino al no establecer correctamente los fuses de Xtal, INTOSC, etc. Si ese parámetro no se establece correctamente en un ATmega, ya no podrá ser leído ni grabado posteriormente. Son muy diferentes a los PIC en ese aspecto. Los ATmega usan SPI para su programación, lo cual los hace dependientes de la velocidad de comunicación al ser leídos o programados. Los PIC, por el contrario, usan un protocolo estándar ISCP genérico entre cualquiera de ellos. Si algo se mueve en los fuses de un ATmega, ya no podrá leerse ni grabarse con un programador común. Ya será necesario usar un programador HV, pero hay técnicas simples para poder hacerlo. Aquí hay otra cosa a tomar en cuenta. Los fuses en un ATmega se programan de forma independiente. En un PIC siempre hay que establecerlos. Y no hay problema si nos equivocamos con ellos. (Un borrado lo deja cómo de fábrica) En un ATmega, no. O usas lo que viene por defecto, lo configuras bien, o no funciona. Estoy seguro que todos los que usan Arduino, no se han percatado de eso. [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Diseño digital
Interfaces y Programación
Consola Visual Basic 6
Arriba