Bueno en esta ocación quiero presentar algunas dudas que tengo sobre valvulas antes de encarar mi proyecto de armar mi primer preamplificador valvular.
La primera es si el filamento de un circuito valvular siempre tiene que estar alimentado o es solamente en algunos circuitos. Porque he visto circuitos en los que se ve el filamento conectado pero en otros no.
Imágenes:
Circuito en el que muestra el filamento conectado:
Circuito en el que no se muestra el filamento conectado:
La segunda es el consumo del pre amplificador, en mi caso es el de la imagen anterior con al válvula 12ax7. Si no me equivoco el consumo sumado de los dos triodos de la válvula serían de 0.0045 A osea 4,5 mA, alimentando la válvula con 300VCC.
El circuito lo saque de esta página: http://www.shine7.com/audio/12ax7_pre.htm
Donde explica un poco el funcionamiento, y para entender todo antes había leído ésto: http://laguitarraclasica.wordpress.com/2011/06/05/valvulasteoria-y-fundamentos/
Que me sirvió mucho para comprender el funcionamiento de las válvulas.
Por último mi duda sobre el consumo del amplificador era para saber si con la fuente que arme que logra entregar 310VCC a 0.05A podía alimentarlo.
Para lograr esos 300VCC había leído en el foro que lo podía hacer sencillamente rectificando la linea de 220VCA de cualquier hogar pero luego de muchos intentos con muchos rectificadores y transformadores conectados de manera inversa como muestra la imagen
Ver el archivo adjunto 14600
No logre sacar mas de 200VCC
algo que se me hizo muy raro... hasta conecte directamente la linea de 220VCA sin transformador al rectificador y lo mismo me daba 200VCC. De casualidad se me ocurrió colocar otro transformador mas en paralelo con las salida de 12VCA es decir entre medio y colocar las salidas de el que había agregado ,mas el otro que estaba para elevar nuevamente, en serie. Haciendo esto obtuve 340VCA aprox y que rectificados me dan los 310VCC que nombre antes. (nuevamente muy raro al rectificar bajo la tensión) El otro transformador que agregue es de 220 a 10,5 + 10,5. conectado sin el punto medio de ese transformador obtenía los restantes 130VCA. Acá les muestro unas fotos del montaje mas o menos.. algo es algoo jaja..
Acá el tester midiendo la alterna en los diodos:

Y acá se ve en general todo y en el tester se puede ver 309 VCC.

Espero puedan despejar mis dudas que de seguro serán pan comido para las grandes mentes que hay en el foro jaja.
La primera es si el filamento de un circuito valvular siempre tiene que estar alimentado o es solamente en algunos circuitos. Porque he visto circuitos en los que se ve el filamento conectado pero en otros no.
Imágenes:
Circuito en el que muestra el filamento conectado:

Circuito en el que no se muestra el filamento conectado:

La segunda es el consumo del pre amplificador, en mi caso es el de la imagen anterior con al válvula 12ax7. Si no me equivoco el consumo sumado de los dos triodos de la válvula serían de 0.0045 A osea 4,5 mA, alimentando la válvula con 300VCC.
El circuito lo saque de esta página: http://www.shine7.com/audio/12ax7_pre.htm
Donde explica un poco el funcionamiento, y para entender todo antes había leído ésto: http://laguitarraclasica.wordpress.com/2011/06/05/valvulasteoria-y-fundamentos/
Que me sirvió mucho para comprender el funcionamiento de las válvulas.
Por último mi duda sobre el consumo del amplificador era para saber si con la fuente que arme que logra entregar 310VCC a 0.05A podía alimentarlo.
Para lograr esos 300VCC había leído en el foro que lo podía hacer sencillamente rectificando la linea de 220VCA de cualquier hogar pero luego de muchos intentos con muchos rectificadores y transformadores conectados de manera inversa como muestra la imagen
Ver el archivo adjunto 14600
No logre sacar mas de 200VCC
Acá el tester midiendo la alterna en los diodos:

Y acá se ve en general todo y en el tester se puede ver 309 VCC.

Espero puedan despejar mis dudas que de seguro serán pan comido para las grandes mentes que hay en el foro jaja.