En los casos donde instrumental eléctrico va a ser aplicado sobre el cuerpo de personas, el fabricante se hace totalmente responsable de las consecuencias, de manera que darle servicio técnico, no es una opción.
Eso está mas cerca de un instrumental médico, que de otro aparato eléctrico comun y el instrumental médico, lleva
trazabilidad y homologación técnica después de cada avería o periódica. De manera que eso es mas un
use y tire

Hace años reparaba yo electrocardiógrafos analógicos ó digitales y posteriormente, otra institución y personal lo homologaba a un alto costo. (algunos en el INTA-ARG, según el caso)
Si el instrumental funciona bien, de todos modos tiene fecha de caducidad, porque se des-calibran o envejecen, por eso en algún lugar, llevan la etiqueta de re-homologación.
Pasa también con el instrumental de cirugía,(bisturíes, tijeras, etc) cuando se trabaja en serio, llevan un número fundido de fábrica y se registra en que operaciones, de que personas se usó..
Ni hablar del electrocardiógrafo-desfibrilador de sala ó portátil, con la aislación del paciente de 3 mil voltios.