Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Compartiendo con la comunidad
Actualidad tecnológica
Elemento del Espacio Cuántico
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="Hellmut1956, post: 1170223, member: 14832"] Perdóname por refutar lo que entiendo has escrito! Que el espacio no es continuo, ni tampoco el tiempo ya es expresado por las unidades de Planck! Haz una búsqueda en Google sobre las unidades de Planck, el tiempo y la unidad de longitud de Planck y podrás apreciar que las unidades de Planck ya son conocidas y no refutadas y por lo tanto aceptadas en la ciencia. Como la física es una de las materias a las que estoy aficionado desde mis tiempos en el bachillerato sigo informándome al respecto. También lo que escribes que el descubrimiento de la parte de Higgs, responsable para que partes sub-atómicas tengan la cualidad de masa, refuta lo que escribes sobre los "campos" y por lo tanto lo que entiendo de to posting del caracter continuo del espacio! El campo de gravedad tiene efecto porque las partes discretas Higgs asignan esta cualidad por su interacciones. Así, según yo entiendo el expresar campos de alguna índole, electromagnéticos, gravitacionales y de las interacciones fuerte y débil dentro de los núcleos atómicos, estos son el resultado, de acuerdo al modelo aceptado en la física estandar, por las interacciones de partes que transmiten tales efectos. Vale recalcar que las dimensiones de Planck para tiempo y longitud en el sentido de analogía son mayores en potencias negativas de 10 que entre el tamaño del universo y un átomo de hidrógeno. Sin embargo el concepto de los Elementos Cuánticos que describe las cualidades de elementos de espacio-tiempo es, como todo lo que sabemos en la ciencia de la física, solo un modelo y nunca modelo alguno en la física reclama para si el describir lo que llamaríamos "realidad"! La ciencia de la física trabajo aplicando la metodología que todo modelo es válido hasta que se demuestre que está equivocado. Así también el modelo propuesto y que basa en las cualidades descritas en el documento al que hago referencia y doy el enlace en mi posting anterior en este hilo es un modelo que refleja lo que modelos anteriores asumen, pero que abre la posibilidad de crear modelos que permitan describir y predecir cualidades de aspectos de la física en general y de la cosmología en especial, donde la física misma expresa que las leyes de la física no son aplicables. Uno de los aspectos que puedo presentar con mi muy limitado conocimiento de la materia es su descripción aplicada a los huecos negros. Allí el modelo de los elementos del espacio cuántico propone una aplicación que parece explicar aspectos de los huecos negros que la ciencia física solo expresa que allí sus leyes no son aplicables. Otro aspecto es el presentar un modelo de como puede ser el Big Bang en especial durante aquel lapso de tiempo inicial donde las leyes de la física tampoco son aplicables. Un aspecto muy relacionado a esto esta lo demostrado en las teorías cosmológicas del Big Bang, que el universo creció a velocidades superior a los de la velocidad de la luz en el vacío! También vale recordar que el límite de la velocidad de la luz específicamente se aplica a la posibilidad de poder transmitir información a una velocidad mayor. El comportamiento de partes entrelazadas, donde experimentos han podido comprobar que el invertir el spin de una de las partes entrelazadas tiene como resultado la modificación del spin de la parte entrelazada de forma inmediata y mayor a la limitación de la velocidad de la luz! Esto da indicación comprobada de efectos "reales" que tiene lugar a una velocidad mayor que aquella de la luz si aplicamos metodologías de medición basadas en leyes de la física tradicionales. Este conflicto aún no tiene explicación que concuerde con las leyes de la física tradicionales. El concepto de los elementos de espacio cuántico que define las dimensiones físicas de tales elementos como tales de las dimensiones de Planck propone una explicación que basa en conformar con las leyes físicas tradicionales y que interrelaciona la frecuencia de transferencia de información y la velocidad de la luz entre elementos de espacio cuántico relacionando esta frecuencia con la velocidad de la luz! Además conforma con las leyes de la termodinámica por ejemplo especificando que tal transferencia de información es sujeta a la ineficiencia y que a razón de ella el flujo no es invertible. repito, que no he estudiado a mayor detalle y que sobre he reflexionado sobre lo presentado en el documento aplicándolo a áreas de la física donde ya he estudiado y reflexionado un poco. Sub-sumando lo escrito: La teoría presentada en este artículo no creo justificada el darle el atributo de "seudo-ciencia"! Escribiendo esta opinión no excluyo en ningún momento el estar equivocado! [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Compartiendo con la comunidad
Actualidad tecnológica
Elemento del Espacio Cuántico
Arriba