Hola a todos.
Estoy un poco perdido y no entiendo que es lo que pasa en un circuito.
He realizado una especie de "automata" con un atmega328p. Tiene unas 14 entradas y solo 1 salida. Para la entrada, como va a trabajar en una zona de 12 voltios he puesto un optoacoplador. La salida es a relé, a base de transistor.
El dicho aparato va a sustituir una serie de reles que según la configuración de los contactos de entrada, desactivarán dicha salida o no.
En un principio, estaba conectado mas o menos asi:
Como veis, tengo varios relés que no voy a sustituir. Alimentaba todo con la misma fuente, pero al activar/desactivar los relés las entradas del micro se activan al azar. Pensé que era un rebote malo de los relés, aunque le tengo puesto el diodo. Así que pense en usar fuentes independientes. El automata funcionaría con 12Voltios a los contactos, y como su salida es a relé, pensé que estaría totalmente aislada de la otra línea de 12 voltios de los reles. Pero para sorpresa mia, sigue haciendo lo mismo:
He pensado que puede ser problema de la entrada optoacoplada del automata. El esquema que tengo usado es el siguiente:
R1 es la resistencia limitadora, que fija la corriente del led del optoacoplador a 12v, 10mA, ley de Ohm, 1k2.
R2 sirve para limitar la corriente que pasa a través del transistor, y que he puesto de 10K, aunque en realidad, puede ser mas grande, ya que el micro no absorve corriente (o es despreciable) y solo interesa la tensión.
Las masas, son la misma en ambos casos, de hay pensaba que el fallo viene por ahi, sobretodo con los reles. GND-12 es la masa de 12voltios, y GND-MICRO es la masa de 5 voltios, que provienen de un 7805. Pero al separar las alimentaciones solo tengo contactos puros.
La primera duda que me surge es como puede un rebote meterse dentro del automata.
La segunda duda, cuando entienda la primera, es como mejorar la entrada optoacoplada. He visto varios circuitos, con diodos, resistencias y condesadores que luego me gustaria me ayudarais a entender.
Estoy un poco perdido y no entiendo que es lo que pasa en un circuito.
He realizado una especie de "automata" con un atmega328p. Tiene unas 14 entradas y solo 1 salida. Para la entrada, como va a trabajar en una zona de 12 voltios he puesto un optoacoplador. La salida es a relé, a base de transistor.
El dicho aparato va a sustituir una serie de reles que según la configuración de los contactos de entrada, desactivarán dicha salida o no.
En un principio, estaba conectado mas o menos asi:

Como veis, tengo varios relés que no voy a sustituir. Alimentaba todo con la misma fuente, pero al activar/desactivar los relés las entradas del micro se activan al azar. Pensé que era un rebote malo de los relés, aunque le tengo puesto el diodo. Así que pense en usar fuentes independientes. El automata funcionaría con 12Voltios a los contactos, y como su salida es a relé, pensé que estaría totalmente aislada de la otra línea de 12 voltios de los reles. Pero para sorpresa mia, sigue haciendo lo mismo:

He pensado que puede ser problema de la entrada optoacoplada del automata. El esquema que tengo usado es el siguiente:

R1 es la resistencia limitadora, que fija la corriente del led del optoacoplador a 12v, 10mA, ley de Ohm, 1k2.
R2 sirve para limitar la corriente que pasa a través del transistor, y que he puesto de 10K, aunque en realidad, puede ser mas grande, ya que el micro no absorve corriente (o es despreciable) y solo interesa la tensión.
Las masas, son la misma en ambos casos, de hay pensaba que el fallo viene por ahi, sobretodo con los reles. GND-12 es la masa de 12voltios, y GND-MICRO es la masa de 5 voltios, que provienen de un 7805. Pero al separar las alimentaciones solo tengo contactos puros.
La primera duda que me surge es como puede un rebote meterse dentro del automata.
La segunda duda, cuando entienda la primera, es como mejorar la entrada optoacoplada. He visto varios circuitos, con diodos, resistencias y condesadores que luego me gustaria me ayudarais a entender.