entonces simplemente utilizá una fuente conmutada, que como muy buena podes conseguir una Scheneider Electric o similares, utilizadas en automatización industrial...
pero cuando te mande tensión en todas y cada una de las chapitas de la máquina y una persona que sufre del corazón muera....ahi veremos
Te volves a equivocar, porque eso es para un ambito industrial y estamos hablando de un ambito, médicinal, si lees bien dije debe cumplir pautas y de echo tanto un trafo debe cumplir pautas para lo que se lo va a destinar, serenate y lee. no es cuestión de ir de un extremo al otro, a un ingeniero que trabaja en electromedicina no se le ocurriria algo asi salvo que sepa que cumple las pautas correspondientes.
y aún de echo una fuente conmutada industrial si tiene que entregar digamos 24V DC y solamente debe haber esa tensión, porque si hay potenciales de linea ni siquiera sirve para ese ambito porque estaria lisa y llanamente fuera de norma....
En la industria el comando se solia hacer a 220V a 110 máquinas importadas y aún a 380V
En nuestro caso siempre realizamos los controles a 24V y los trafos los haciamos hacer bajo nuestras especificaciones(ya que aqui no habia normas al respecto) y se comprobaban las aislaciones no con un tester si no con un probador de aislación que realiza pruebas a 500V a 800V y a 1000V tanto AC como DC
Te digo más, la fuente de los equipos de elecromedicina son conmutadas, pero cumplen rigurosamente unas normas de aislación, Incluso hay equipo medico que debe trabajar con biofrecuencias y biotensiones, trabajan con baterias a muy bajos valores, vos los ves enchufados a la liena, pero cuando se encienden para su uso se desconecta por completo de la red......
Los equipos de Rayos X telecomandados tienen en algunas partes tensiones muy peligrosas pero tienen implementadas las medidas del caso en cuanto a seguridad normas que son muy extrictas no te olvides que un x-ray tube necesita entre 30KV a 45KV o más para trabajar y que te parece seran peligrosos????. tanto para el pobre paciente como para el radiologoa que es el que opera el equipo.
Tiene las aislaciones necesarias para poder utilizarse, lo mismo que los equipos de rayos de uso odotologico. Para eso existen normas y cosas que no son precisamente el ambito de discusión
si el choper tiene las adecuadas medidas (al igual que un trafo a 50hz) sirve porque la bobina primaria se la aisla para que soporte de 3 a 4KV y listo no tienen problema, vos fijate que un simple cargador de celular, tomas el extremo de los 5V y ni cosquilla obvio porque no hay contato esta galvanicamente aislado de la red, sino imaginate estas escuchando música se te esta por acabar la bateria y le pones el cargador y tenes de esos ariculares que tienen una partecita metalica que suele esta a masa del celu, te lo acomodas y quedas frito.... y esos trafitos ni estan ni cerca de las normas que te digo
Ahora me parece que te estas confundiendo, ya que hay smps aisladas y no aisaldas, no tienen nada que ver una con la otra