Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Temas de Interés
Aportes y documentación
La Paradoja del Color Amarillo
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="chclau, post: 812436, member: 238605"] Para mi no hay paradoja, es solamente la limitacion del HW de nuestro ojo humano como bien dijo Ardogan. En lo unico que no comparto con Ardogan es con la mantis, para mi es al reves, donde nosotros vemos una pantalla verde, ella veria quiza quichicientos colores. Ningun color, ni los naturales, ni los artificiales, son puros, tienen un cierto ancho de banda. Pero hay colores naturales con ancho de banda estrecho, otros muy ancho. Por ejemplo, hay reactivos quimicos de los que cambian de color ante la presencia de un acido o una base, pasando de violeta a amarillo, y cuando se ponen amarillos pueden llegar a tener una banda muy estrecha de color centrada la frecuencia del amarillo. Despues estan los filtros opticos de color, algunos de los cuales pueden tener anchos de banda muy estrechos. Yo pienso que para probar eso podria iluminarse con una fuente blanca lo mas plana posible en frecuencia elementos naturales, como una banana o la yema de un huevo, algo me dice que esos colores son relativamente "puros" y no mezclas de rojo y verde. Pero no tengo los elementos para comprobarlo. [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Temas de Interés
Aportes y documentación
La Paradoja del Color Amarillo
Arriba