Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
No tienes idea de la capacidad de medición de un multímetro, ¿ Cierto ?Estimada gente.
Alguien sabe como medir decibelios a la salida del circuito? Necesito tener exactamente 40 dB de una una senoidal a 500 Mhz pero no se como medirlos. Intente con el tester analógico pero no registra nada. Alguna idea? Osciloscopio no tengo. Gracias
Me parece, Daniel, que el que pregunta esta preguntando sobre niveles de sonido y no sobre niveles de radiofrecuencia. Lo que pasa es que su error en escribir 500MHz cuando deberia haber escrito 500Hz o algo asi, confunde.Hola a todos , si realmente quieres medir una intensidade de tensión/potenzia tienes que tener disponible en las manos un Analizador de Espectros.
!Suerte!.
Att,
Daniel Lopes.
No debo medir dB en el aire (sonometro) sino en la salida del circuito generador antes del parlante o auricularSi estas hablando de dB en sonido, pues tienes que usar algo que sea capaz de medir potencia de sonido. Supongo que buscando un poco encontraras alguna aplicacion que, conectando un microfono a tu PC, te mida niveles de sonido
Si, pido mil disculpas, la frecuencia generada esta en el orden de los 1000 Hz y otras según estudio.Entonses hay que estudiar mejor las unidades basicas de cada medida / información para no incorrer en lo riesgo de decir tonterias.
Att,
Daniel Lopes.
Perdón por semejante delito de mi parte, necesito emitir 1000 hz a 40 dB, mi dificultad esta en medir y asegurarme que son 40 dB en la salida. No se si estoy siendo más claroBue.... yo le pediría al creador del tema que explique un poco mejor QUE CORNO es lo que pretende hacer, por que medir 40dB SPL a frecuencias de audio no es complicado... si tenés los instrumentos correctos, tales como un micrófono para medida, una tabla de corrección para el micrófono, la calibración de tensión de salida del microfono vs SPL aplicada (y esto no lo mide cualquiera) y otra parva de cosas no muy fáciles de conseguir... en especial si no tenés idea de que medir.
Ahora bien: si pretendés medir 40 dB SPL de una señal de 500 MHz.... hummmmmm.... es IMPOSIBLE por que no hay microfono en el universo que responda a esa frecuencia.... y ni hablar de un transductor que permita generarla y mandarla "al aire".
En resumen... la consulta es un delirio...
Era mi primera opción pero en el laboratorio no cuentan con un osciloscopio, ni tengo for de conseguir.Tienes un osciloscopio al menos? partiendo de allí aplicando unos calculos puedes establecer el valor en dB
Mirá, los dB son medidas relativas, así que tenés que saber contra qué comparar. No es lo mismo medir dB que dBv que dBu o que db SPL, por que "la cosa contra la que comparás" es completamente diferente en cada caso.Perdón por semejante delito de mi parte, necesito emitir 1000 hz a 40 dB, mi dificultad esta en medir y asegurarme que son 40 dB en la salida. No se si estoy siendo más claro
Un sonometro podría servirme? A que distancia deber colocarlo del parlante? Entiendo que la unidad dB es comparativa, entonces que es lo que compara un sonometro? Cuando se dice que el umbral de dolor auditivo ronda los 120dB a que se refiere?Mirá, los dB son medidas relativas, así que tenés que saber contra qué comparar. No es lo mismo medir dB que dBv que dBu o que db SPL, por que "la cosa contra la que comparás" es completamente diferente en cada caso.
Si vos decís que necesitás 40dB antes del parlante, entonces son dB[que???]Pueden ser dBv o dBu... a menos que intenes comparar contra otra cosa, que necesariamente debe ser tensión... por que los parlantes se excitan por tensión.
En fin... sigo sin entender que necesitás medir...
PD-1: Medir a 1kHz lo podés hacer sin mucho problema con cualquier multímetro decente. Por encima de eso, solo podés medir con algunos multímetros TrueRMS.
PD-2: Medir 40dB (dB solo) antes del parlante o auricular no te dá ninguna idea de la potencia sonora que sale al aire, a menos que tengas un sistema de parlantes calibrado en base a .....
GraciasBertub: los dB no se miden. Como te explico el Dr, esos son relativos, es decir, un indicativo de una diferencia de valores y expresan ya sea una perdida o ganancia de señal. Los dB[algo], son valores absolutos y si se pueden medir. Bueno, existen medidores especificos para el efecto; tenes que tomar en cuenta la impedancia del punto sobre el que estas midiendo, asi como las opciones de impedancia que podes seleccionar con el instrumento. Si fueran dBm, que se refiere a medicion de potencia, y hablas de +40 dBm eso es mas de 8 vatios de potencia; si hablas de -40dBm, eso es casi que nada de señal, menos de 240 picovatios.....
Fijate acá:Un sonometro podría servirme? A que distancia deber colocarlo del parlante? Entiendo que la unidad dB es comparativa, entonces que es lo que compara un sonometro? Cuando se dice que el umbral de dolor auditivo ronda los 120dB a que se refiere?