Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Lo sobrecalientamento solamente ocorre quando andamos con un microondas proyectado para andar en 60 Hz conectado en una Red de 50Hz , eso ocorre porque la reactancia inductiva del primario de lo transformador de fuerça diminue con la frequenzia aplicada en el asi generando ese sobrecalientamento.Si, puedes utilizarlo, pero yo te aconsejo que refuerzes la ventilación del transformador para evitar un sobrecalentamiento del mismo. Está claro que lo más aconsejable sería enchufar este a un transformador, pero la medida sería realmente antieconómica. Un saludo.
Si, puedes utilizarlo, pero yo te aconsejo que refuerzes la ventilación del transformador para evitar un sobrecalentamiento del mismo. Está claro que lo más aconsejable sería enchufar este a un transformador, pero la medida sería realmente antieconómica. Un saludo.
Bueno entonses te recomendo estudiar un poco mas sobre " reactancia inductiva " , como el anda y si conporta en función de la frequenzia enpleada.--------------------------------------
Los transformadores no transforman Hetzios. En este caso, un transformador no nos valdría tampoco.
No hay problema en conectarlo a 60 Hertzios.
Aca en Brasil lo padrón de frequenzia es 60 Hz , pero hay ciudad que anda en 110 Vac y otras en 220 Vac, pero eso depende de la conpania que cuida de la distribuición de energia local .Bue parece que aca tienen un pequeño problema de calculo....
En las lineas de 110v de algunos paises trabajan en 60 Hz...
En los paises donde se usan 220v trabajan a 50 Hz...
10 hz de diferencia cada 110 v...
Entonces un defasaje de 10 hz con un filtro en H podria solucionar...
60 hz son mas rapidos y mas cortos que 50 hz
el sobrecalentamiento es solo como dice el amigo "Daniel Lopes"
aunque no se exeptua un nominal calentamiento...
Un horno microondas se calientan en un promedio de 2 minutos el trafo en modo continuo dependiendo la potencia...
Espero no star equivocado
Como bien dice el amigo "Daniel"
pero tambien tiene razon sobre la reactancia inductiva...
Lo que yo decia del filtro en H es para lograr un desfazaje de 10 hz adelante o atras suficientes para que la reactancia del trafo se recupere a tiempo...
Si me equivoco o estoy errado corrijanme
Bueno no se ao certo , en realidad mi verdadera playa es RF (radiofrequenzia) .El filtro H es un filtro combinado...
Tambien hay filtros V...
Solo que son menos populares...
Es verdad lo que tu dices sobre el desfasaje y sobre que no se cambia la frecuencia..
Pero logrando un desfasaje de 10 hz lograria que la reactancia del trafo se recupere de nuevo en la frecuencia...
Osea al menos adelantar la fase unos cuantos grados para que el trafo lo tome como una semi senoidal
espero no equivocarme