Hola a todos! Acudo al foro por un problema en el siguiente proyecto:
http://www.sound.whsites.net/project27.htm
Se trata de un amplificador de guitarra de 100W. Realmente no me interesa como amplificador de guitarra... Lo que me interesa del mismo es su amplificador de potencia (yo luego le armare otro pre-amp) el cual es de muy buena calidad.
Diseñe y construi el circuito, pero al probarlo con una lampara en serie el mismo tuvo los siguientes problemas:
Enchufado con o sin carga, consume una barbaridad (como si hubiera algun corto, cosa que revise y no hay) y se enciende la luz de forma muy intensa. Al colocarle un parlante note que se escuchaba un ruido agudo muy fuerte... Cansado de probar, y sin saber tanto como para determinar el motivo real del problema le coloque un capacitor entre la entrada y masa...
En este momento el amplificador comenzo a "funcionar". Desaparecio el problema que antes tenia (obviamente al colocar el capacitor asi genere un nuevo problema que es la perdida de frecuencias agudas) pero luego aparecieron otros.
Cuando en la entrada del amplificador coloco una señal con un buen nivel, como para generar un alto nivel de potencia la lampara que tengo conectada en serie se comienza a encender (digamos, al ritmo de la musica...) pero aumentando aun mas el nivel de la entrada llega un momento en que la lampara se enciende muy intensamente y queda encendida aunque baje el nivel de la entrada...
Como tengo el amp conectado en serie con la lampara, el mismo sigue funcionando... y de hecho, muy bien es decir, sin distorsion ni nada. Pero los transistores de potencia TIP35/36 que estoy usando calientan una barbaridad.
En algun momento se me ocurrio probarlo sin la lampara en serie. A baja intensidad funciono perfecto, pero subiendo la entrada queme los fusibles y un BD139 (Q6 en el diagrama).
Como conclucion, tengo dos problemas. Aquel que "solucione provisoriamente" con un capacitor y luego el "pseudo-corto" que se produce al usar el amp con alta potencia.
(Como una aclaracion, antes de colocar el capacitor, habia probado desenchufar la parte positiva del circuito... Y esto tambien evitaba que se encienda la lampara...)
De mas esta decir que ya comprobe la placa, las pistas y el diseño y parece estar todo bien.
Desde ya les agradezco muchisimo cualquier tipo de ayuda que me puedan brindar.
http://www.sound.whsites.net/project27.htm

Se trata de un amplificador de guitarra de 100W. Realmente no me interesa como amplificador de guitarra... Lo que me interesa del mismo es su amplificador de potencia (yo luego le armare otro pre-amp) el cual es de muy buena calidad.
Diseñe y construi el circuito, pero al probarlo con una lampara en serie el mismo tuvo los siguientes problemas:
Enchufado con o sin carga, consume una barbaridad (como si hubiera algun corto, cosa que revise y no hay) y se enciende la luz de forma muy intensa. Al colocarle un parlante note que se escuchaba un ruido agudo muy fuerte... Cansado de probar, y sin saber tanto como para determinar el motivo real del problema le coloque un capacitor entre la entrada y masa...
En este momento el amplificador comenzo a "funcionar". Desaparecio el problema que antes tenia (obviamente al colocar el capacitor asi genere un nuevo problema que es la perdida de frecuencias agudas) pero luego aparecieron otros.
Cuando en la entrada del amplificador coloco una señal con un buen nivel, como para generar un alto nivel de potencia la lampara que tengo conectada en serie se comienza a encender (digamos, al ritmo de la musica...) pero aumentando aun mas el nivel de la entrada llega un momento en que la lampara se enciende muy intensamente y queda encendida aunque baje el nivel de la entrada...
Como tengo el amp conectado en serie con la lampara, el mismo sigue funcionando... y de hecho, muy bien es decir, sin distorsion ni nada. Pero los transistores de potencia TIP35/36 que estoy usando calientan una barbaridad.
En algun momento se me ocurrio probarlo sin la lampara en serie. A baja intensidad funciono perfecto, pero subiendo la entrada queme los fusibles y un BD139 (Q6 en el diagrama).
Como conclucion, tengo dos problemas. Aquel que "solucione provisoriamente" con un capacitor y luego el "pseudo-corto" que se produce al usar el amp con alta potencia.
(Como una aclaracion, antes de colocar el capacitor, habia probado desenchufar la parte positiva del circuito... Y esto tambien evitaba que se encienda la lampara...)
De mas esta decir que ya comprobe la placa, las pistas y el diseño y parece estar todo bien.
Desde ya les agradezco muchisimo cualquier tipo de ayuda que me puedan brindar.
Última edición por un moderador: