Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
primero antes que nada, coloca un generador de señal a la entrada y medi antes y despues del pote a ver que tension tenes de entrada y salida del mismo, al hacerlo en ambos canales sabes si el problema esta ahi. sino habria que descartar si es en el pre o ya en la etapa de potencia.
Me parece de mas el generador de señal. Para eso mide resistencia con el tester de una y listo. Ademas si es un pote estereo para sonido estereo y le das señal te van a dar numeros diferentes porque los sonidos de cada linea son distintos. Puede ser que en una linea se escuche la voz y la guitarra (en una cancion) y en la otra se escuche la bateria y el saxo (p ej) entonces nunca van a tener los mismos niveles de voltaje
no necesitas una placa de sonido respetable, con una de 10$ ya lo podes hacer tranquilamente con un programa, el tema es que sepa hacerlo y medirlo y tener el osciloscopio para medirlo o gastar plata y tiempo en hacerse un osciloscopio en la pc cuando talvez la persona no sepa ni que es. (ojo talvez tampoco sabe usar un tester) pero es mas facil que hacer todo el quilombo. OJO no digo que el que hizo el post no sabe usar las cosas, pero hay que asegurarse que todo el mundo lo sepa usar
Buenas noches pablito22, si estas estudiando y tenes a tu alcance un generador de señal y un osciloscopio, en estos amplis viejos (de mi epoca de niño) es bastante facil seguir la señal, identifica en la placa donde entra luego ira a los comandos de seleccion y de ahi al pre (ecualizacion), para luego pasar a la etapa de potencia (montada sobre los disipadores), no es complicado solo armate de paciencia y un rato de tiempo, desmonta las placas si no las podes ver bien para seguir las pistas y por ende el recorrido de la señal, si no tenes osciloscopio con un tester que mida alterna en el rango de 2v tambien lo podes hacer.
Se me ocurren algunas dudas antes de que te pongas a investigar tanto:
1- probastes invertir la señal que le metes a la entrada a ver si no es un problema de la fuente emisora y no del ampli.
2- le tiraste limpiacontactos a los potes de volumen? (esto por las dudas nunca viene de mas)
3- probastes si te hace la misma falla con todas las entradas?
4- invertistes los bafles en los canales a ver si el problema no lo tenes en los parlantes?
Si ya las hiciste y esto te resulta muy elemental, disculpas de antemano, sino a probar y en caso de que no sean estas las causas, a seguir con el procedimiento anterior.
Bueno espero tu respuesta, un abrazo.