Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Temas de Interés
Automatización, Electrónica industrial y Potencia
Problemas con largo de cable UTP en red industrial
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="elbrujo, post: 257803, member: 75042"] Todo bien superpower, en terminos generales es como vos decis. El hub hace broadcast constantemente cuando recibe un paquete y anda prenguntando en la red algo como "de quien es esto" hasta que alguno le responde y se lo entrega. Imaginate el trafico que hay solo de broadcast.. es alli donde se producen las coliciones. El switch una evolucion del hub graba las MAC de cada host de la red y al menos distribuye por mac. Ahora porque digo que para este caso es lo mismo? Cada vez que manda algo que no es recibido entero o fraccionado como nadie se lo recibe termina tirandolo.. eso no quita el trafico de la red, solo evita la colision.. a que costo? y tirando paquetes.. Recien el router por su tecnologia y concepto al trabajar en otra capa del modelo OSI se maneja con los IP de las maquinas. Entonces ahora tengo un paquete que se para quien va.. no va haber colisiones y tampoco lo va a desechar en la medida que el destinatario exista y este online. Si bien quizas cambiando el switch por uno mejor o con un router se solucione el problema, es bueno (para mi) saber cual es/era el problema asi la proxima vez te sirve el tiempo dedicado en encontrar la falla. Si el cable no es, porque la red esta certificada, entonces te queda el switch o el trafico. Ya pedir cada 100ms un dato, a no ser que sea una central nuclear.. para que queres tanta velocidad? si es que puede cambiar, todo bien.. entonces hay que poner un hardware que se banque esa demanda.. no se si es el caso.. Por otro lado al haber PLC en el control de procesos como me imagino, la pc esta auditando lo que pasa en alguna planta. Los PLC cada cuanto actualizan los datos? y las pantallas cada cuanto? para mi ahi hay un flujo de datos y por otro lado la pc contra los PLC pidiendole info.. Si todo esto ocurre muy rapido.. es una bolsa de gatos.. y tenes que tener hard para que se banque esa exigencia. Quizas con mover a 1 seg que es bastante rapido el refresco de datos se soluciona.. Si con pocos metros anda OK y con 30metros que es el 33% de lo que soporta el hard se cae es que algo pasa dentro... que no se banca 30mts y uno motivo puede ser mucho trafico.. con el sniffer se analiza que es lo que esa pasando desde donde a donde cada cuanto? y con esa info se resolvera.. Si cambias el cable estas mejorando la calidad de un mismo ancho de banda, es solamente un eslabon de la cadena.. Esperemos que el colega haga las pruebas y sepamos por donde pasaba la cosa.. :) [/QUOTE]
Verificación
Responder
Temas de Interés
Automatización, Electrónica industrial y Potencia
Problemas con largo de cable UTP en red industrial
Arriba