Reloj en Tiempo Real - RTC
Autor: EA3CNO - ANTONIO NAVARRO - BARCELONA
Basado en aplicacion DS-Maxim
_______________________________________________________________________
General
En algunas aplicaciones de APRS como, por ejemplo, en la transmisión de datos meteorológicos, para poder disponer de la hora y fecha en la que se han tomado dichos datos, es necesario transmitir la información horaria dentro de la trama. El formato adoptado es @ dia / hora / minuto / z, en UTC.
Esta necesidad ha propiciado el diseño de este circuíto, a fin de utilizarlo con la estación meteorológica automática. La placa del circuito impreso tiene las medidas justas para poder alojarla dentro de la caja de la estación, junto a la pantalla LCD. Tal como aparece en la fotografía adjunta.
Los datos proporcionados por el RTC, son volcados al microcontrolador 16F876 y este se encarga de su tratamiento y su posterior salida a través del puerto serie. También son visualizados en la pantalla LCD de la estación.
El RTC (Reloj en tiempo real), se basa en el chip DS-1302 de Dallas Semiconductor. Este circuito que genera los impulsos a partir de un cristal de cuarzo de 32.768 KHz, tiene conectada una pila de litio de 3V, que en caso de fallo de alimentación mantendrá el reloj en hora. El circuito RTC esta controlado por un PIC 16F84, que se encarga de programar y leer los datos proporcionados por el DS-1302.
Montaje
El RTC está montado en una placa de circuito impreso, de 65 x 32 mm. Con dos esquinas cortadas a la medida de los soportes de la tapa. Todos los componentes están montados en una cara, excepto los pulsadores que se montan por el lado de las pistas. El detalle del montaje de los pulsadores aparece en la fotografia de la derecha.
El microcontrolador 16F84 se monta en zócalo y el DS-1302 directamente en la placa. Para realizar el montaje disponemos, en ficheros de formato .PDF, de la lista de componentes, el esquema eléctrico del circuito y la disposición de los conponentes en la placa.
Para realizar las conexiones se conectaran tres cables directamente a la placa de circuito impreso, rojo/negro para la alimentación, que se toma desde el "flat cable" de la pantalla LCD, rojo (+5V) del Pin-2 y negro (0V) del Pin-1. La salida de datos se hará a través de un cable amarillo que se conecta al Pin-4 del PIC 16F876 (Pin-1 de JP-2).
Antes de montar los componentes, la placa de circuito impreso se utilizará para marcar los taladros a efectuar en la tapa de la estación meteorológica. Se situará la placa en su posición y se atornillará a la tapa. En la placa y en el centro de la posición que corresponde a los pulsadores se encuentran unos pequeños agujeros. Con una broca de 1mm de diámetro y a través de los susodichos agujeros, debemos taladrar la tapa para marcar la posición exacta donde, a continuación y despues de retirar la placa, realizaremos los taladros correspondientes al diámetro de los pulsadores. De esta guisa los accesos a dichos pulsadores quedarán completamente centrados.
Programas
Para el funcionamiento del RTC, se han escrito dos programas:
RTC_HORA.HEX - Programa para la puesta en hora del DS-1302. Cada vez que se desconecte la alimentación y vuelva a conectarse, se gravará en el DS-1302, la fecha y la hora que figura en la ultima revisión. Para que el chip mantenga la grabación, la pila de litio debe permanecer siempre conectada a la placa. Actualización:24/09/2006.
RTC.HEX - Mediante este programa se leerán los datos horarios actualizados proporcionados por el DS-1302.
Para la puesta en marcha del RTC, primero hay que cargar en el PIC 16F84 el programa RTC_HORA.HEX, una vez grabado, se verificará la fecha y la hora en la pantalla LCD, seguidamente y sin desconectar la pila de litio cargar en el PIC el programa RTC.HEX, con lo cual el módulo quedará operativo.
Operación
Para poder adelantar o retrasar el reloj, la placa dispone de tres pulsadores accesibles desde el panel frontal de la caja (P-1, P-2 y P-3). Mediante P-1 pueden adelantarse los minutos y mediante P-2 las horas, si se mantiene pulsado P-3, con P-1 y P-2 podrán retrasarse los minutos y las horas. Mientras se matiene pulsado P-3, el reloj está parado, lo que nos servirá para ponerlo en hora exacta.
Si ha ocurrido un fallo de alimentación, antes de poner en hora, pulsar P-3 para realizar un "reset" y después ajustar horas y minutos.
Para avanzar un dia, hay que situar el reloj a las 23:59 y esperar que automaticamente cambie el dia, si hay que avanzar muchos dias es mejor utilizar el programa RTC_HORA.HEX actualizado.
Agradecimientos:
ANTONIO NAVARRO (Autor)
Club Radio Aficionados Barcelona
Saludos.
Autor: EA3CNO - ANTONIO NAVARRO - BARCELONA
Basado en aplicacion DS-Maxim
_______________________________________________________________________

General
En algunas aplicaciones de APRS como, por ejemplo, en la transmisión de datos meteorológicos, para poder disponer de la hora y fecha en la que se han tomado dichos datos, es necesario transmitir la información horaria dentro de la trama. El formato adoptado es @ dia / hora / minuto / z, en UTC.
Esta necesidad ha propiciado el diseño de este circuíto, a fin de utilizarlo con la estación meteorológica automática. La placa del circuito impreso tiene las medidas justas para poder alojarla dentro de la caja de la estación, junto a la pantalla LCD. Tal como aparece en la fotografía adjunta.
Los datos proporcionados por el RTC, son volcados al microcontrolador 16F876 y este se encarga de su tratamiento y su posterior salida a través del puerto serie. También son visualizados en la pantalla LCD de la estación.
El RTC (Reloj en tiempo real), se basa en el chip DS-1302 de Dallas Semiconductor. Este circuito que genera los impulsos a partir de un cristal de cuarzo de 32.768 KHz, tiene conectada una pila de litio de 3V, que en caso de fallo de alimentación mantendrá el reloj en hora. El circuito RTC esta controlado por un PIC 16F84, que se encarga de programar y leer los datos proporcionados por el DS-1302.
Montaje
El RTC está montado en una placa de circuito impreso, de 65 x 32 mm. Con dos esquinas cortadas a la medida de los soportes de la tapa. Todos los componentes están montados en una cara, excepto los pulsadores que se montan por el lado de las pistas. El detalle del montaje de los pulsadores aparece en la fotografia de la derecha.
El microcontrolador 16F84 se monta en zócalo y el DS-1302 directamente en la placa. Para realizar el montaje disponemos, en ficheros de formato .PDF, de la lista de componentes, el esquema eléctrico del circuito y la disposición de los conponentes en la placa.
Para realizar las conexiones se conectaran tres cables directamente a la placa de circuito impreso, rojo/negro para la alimentación, que se toma desde el "flat cable" de la pantalla LCD, rojo (+5V) del Pin-2 y negro (0V) del Pin-1. La salida de datos se hará a través de un cable amarillo que se conecta al Pin-4 del PIC 16F876 (Pin-1 de JP-2).
Antes de montar los componentes, la placa de circuito impreso se utilizará para marcar los taladros a efectuar en la tapa de la estación meteorológica. Se situará la placa en su posición y se atornillará a la tapa. En la placa y en el centro de la posición que corresponde a los pulsadores se encuentran unos pequeños agujeros. Con una broca de 1mm de diámetro y a través de los susodichos agujeros, debemos taladrar la tapa para marcar la posición exacta donde, a continuación y despues de retirar la placa, realizaremos los taladros correspondientes al diámetro de los pulsadores. De esta guisa los accesos a dichos pulsadores quedarán completamente centrados.

Programas
Para el funcionamiento del RTC, se han escrito dos programas:
RTC_HORA.HEX - Programa para la puesta en hora del DS-1302. Cada vez que se desconecte la alimentación y vuelva a conectarse, se gravará en el DS-1302, la fecha y la hora que figura en la ultima revisión. Para que el chip mantenga la grabación, la pila de litio debe permanecer siempre conectada a la placa. Actualización:24/09/2006.
RTC.HEX - Mediante este programa se leerán los datos horarios actualizados proporcionados por el DS-1302.
Para la puesta en marcha del RTC, primero hay que cargar en el PIC 16F84 el programa RTC_HORA.HEX, una vez grabado, se verificará la fecha y la hora en la pantalla LCD, seguidamente y sin desconectar la pila de litio cargar en el PIC el programa RTC.HEX, con lo cual el módulo quedará operativo.
Operación
Para poder adelantar o retrasar el reloj, la placa dispone de tres pulsadores accesibles desde el panel frontal de la caja (P-1, P-2 y P-3). Mediante P-1 pueden adelantarse los minutos y mediante P-2 las horas, si se mantiene pulsado P-3, con P-1 y P-2 podrán retrasarse los minutos y las horas. Mientras se matiene pulsado P-3, el reloj está parado, lo que nos servirá para ponerlo en hora exacta.
Si ha ocurrido un fallo de alimentación, antes de poner en hora, pulsar P-3 para realizar un "reset" y después ajustar horas y minutos.
Para avanzar un dia, hay que situar el reloj a las 23:59 y esperar que automaticamente cambie el dia, si hay que avanzar muchos dias es mejor utilizar el programa RTC_HORA.HEX actualizado.
Agradecimientos:
ANTONIO NAVARRO (Autor)
Club Radio Aficionados Barcelona
Saludos.