Banner publicitario de PCBWay

Reparación de TV Philips

Buenas, estoy reparando una tv Philips que tenia la placa de alimentación rota. Con la placa anterior no encendia la tele así que pedí una nueva directamente ya que no tengo el conocimiento suficiente para repararla, ahora la tele si que enciende y va bien el único problema es que la parte izquierda de la pantalla se ve oscura porque no se encienden los leds. Comparando las dos placas el conector de los leds es distinto, por lo que veo que es demasiada casualidad que sea justo eso lo que no funciona. Como el conector de los cables no entraba en el de la placa le limé la parte superior para poder meterlo. Os dejo las fotos para enseñaros las diferencias a ver si alguien me sabe decir como deben ir conectados o como comprobar el voltaje que les debe de llegar, también he pensado en conectar los dos conectores de los leds a la misma alimentación.
placaVieja.jpegPlacaNueva.jpegPlacanueva2.jpeg

No se si las fotos aclaran algo, el conector de la vieja es mas estrecho, cualquier dudas decirme. Muchas gracias.
 
El de la tele? El esquema de la placa lo he buscado y no lo encuentro. Habría algún problema en alimentar las dos tiras desde el mismo punto?
¿Qué modelo y chasis es?
La enseñanza es que puede valerte de otro manual de servicio aunque no sea el mismo modelo si es que tiene el mismo chasis.

A ver, la placa de inicio que se ve es
PLTVBL512GPA3

1706608021873.png


1706607610131.png

1706607857217.png
1706607892875.png


Partido en tres, dado el tamaño del pdf, guiado por la placa original.

¿coincide?
 

Adjuntos

  • 153039295-Philips-Chassis-Tpm6-1e-La.part1.rar
    7 MB · Visitas: 13
  • 153039295-Philips-Chassis-Tpm6-1e-La.part2.rar
    7 MB · Visitas: 4
  • 153039295-Philips-Chassis-Tpm6-1e-La.part3.rar
    616.8 KB · Visitas: 4
Última edición:
Sin necesidad del circuito, con un poco de sentido común, tendrías que usar la placa original como guia, y ver si existen dos positvos, segun la serigrafia de la placa original, los extremos son led+ y luega estan sus retornos, que son 3 por conjunto, la placa nueva tiene la misma serigrafia, solo que los retornos son mas, y es muy posible que no coincida el led+ de uno los conjuntos, solo es cuestion de dar vuelta la placa y ver el lado del impreso.

PD: No, no se pueden unir al otro positivo, es una fuente de corriente y si aumentas la corriente al poner todos los led en una sola salida, vas a generar un problema.
 
Sin necesidad del circuito, con un poco de sentido común, tendrías que usar la placa original como guia, y ver si existen dos positvos, segun la serigrafia de la placa original, los extremos son led+ y luega estan sus retornos, que son 3 por conjunto, la placa nueva tiene la misma serigrafia, solo que los retornos son mas, y es muy posible que no coincida el led+ de uno los conjuntos, solo es cuestion de dar vuelta la placa y ver el lado del impreso.

PD: No, no se pueden unir al otro positivo, es una fuente de corriente y si aumentas la corriente al poner todos los led en una sola salida, vas a generar un problema.
Habría manera de encontrarlo midiendo con el polimetro??
 
Es posible que si, aunque en muchos casos la observación visual del circuito, o dibujar el circuito en un papel según la observación, es mejor que medir algo que no se sabe que es.
Tu problema no es solo que el conector no sea el mismo entre placas, sino tu falta de conocimientos para resolver algo que puede resolverse a simple vista.
 
Según data, figura que la placa cambiada es para solo uno de los tres modelos que usan la original, o sea, vale para el 32PFL5606H/12
El tema que aún no sabemos concretamente cual es el modelo del TV que se habla.

Supongo que habrán notado que el toma para el conector de la placa de recambio es más grande que el de la original.


1706616834944.png

1706616348214.png

1706616184879.png
 
Última edición:
Buenas. Nunca se "adaptan" conectores que no sirven o no entran en el otro conector. Por algo se diseñan e instalan diferentes.
Primero se hace un estudio del circuito y después se adapta si las conexiones son compatibles.

Los cables rojo y negro parece que ¿están soldados en la placa?.

Viendo la serigrafia de la placa, en la que parece que está preparada para los dos tipos de conectores, quizás hubiese sido mejor intercambiar el conector de la placa vieja a la nueva.
Hay que dar la vuelta a la placa y comprobar cómo están conectadas, repartidas, las líneas de las tiras LED.


Comparta el modelo exacto del televisor, por si hay información técnica en la Red.
 
Comparta el modelo exacto del televisor, por si hay información técnica en la Red.
La verdad no se a que viene el tema de no brindarlo (si me permiten opinar), es esencial brindar marca y modelo de tal o cual aparato a arreglar cuando se pide asesoría de un tema, si no se hace en el momento por un tema de inexperiencia -pasa mucho, y por eso luego ponen lo de la bola de cristal que no funciona y esas cosas XD-, con darlo luego se subsana.
Es que sino la cosa va a jugar a las adivinanzas XD.
 
Tengo una TV Philips modelo: 43PFD5813/44, la conecto al enchufe y no enciende, es placa única, es decir, todo en uno.
¿Q
ué más debo de revisar? En esta placa no aparece la serigrafía de los voltajes.
N
o tengo diagrama o manual de servicio para poder tomarle voltaje.
 
Última edición por un moderador:
Tengo una TV Philips modelo: 43PFD5813/44, la conecto al enchufe y no enciende, es placa única, es decir, todo en uno.
¿Q
ué más debo de revisar? En esta placa no aparece la serigrafía de los voltajes.
N
o tengo diagrama o manual de servicio para poder tomarle voltaje.
No logro encontrar el chassis, figura que es la serie 5800, y aunque logro encontrar modelos del 43PFD5813/77 que también figura ser de esa serie, pues no del que termina en 44.

1707717256619.png
1707717189273.png

1707716720058.png

Si los componentes que nombra del 43PFD5813/77 son los mismos que lo del 43PFD5813/44, señal que usa el mismo chassis.
¿Podrías verificar si hay coincidencia?

1707717753561.png

Umm, por la coincidencia de esta placa Mainboard de ML del 43PFD5813/44 con la de los datos de la Mainboard del 43PFD5813/77 , parece que sería el manual adecuado.

Ojala que sirva el manual de servicio, aunque no figure justo específicamente ese modelo.
 

Adjuntos

  • Philips+TPM18.7L+LA.pdf
    3.8 MB · Visitas: 7
Última edición:
Agrego una observación que he acabo de percatar, el 43PFG5813/77 usa la:
715G9356-M0C-B00-004K

Y el 43PFG5813/44 (al menos la que se ve en ML de Perú)
715G9356-M0C-B00-004Y

1707724893830.png

Pero esta publicación figuran como que son mismo modelo aparentemente.
Es justamente la 715G9356-M0C-B00-004Y de ML.

Como que pinta que el manual de servicio de 43PFG5813/77 sería el adecuado, esperemos.

Tengo una TV Philips modelo: 43PFD5813/44, la conecto al enchufe y no enciende, es placa única, es decir, todo en uno.
¿Q
ué más debo de revisar? En esta placa no aparece la serigrafía de los voltajes.
N
o tengo diagrama o manual de servicio para poder tomarle voltaje.

¿Qué placa seria? ¿Es justo la que figura en ML de Perú?
justo pensando. Si sabemos exactamente, a lo mejor podemos encontrar el diagrama, ya que tal vez todo lo de antes no sea. O sea, se averigua que tal otro modelo la usa, se busca el manual de servicio y se obtiene el diagrama.
 
Última edición:
Hola a todos. Tengo un TV Led que dejó de funcionar después de la caída de un rayo cercano (menos de 50 metros). Estaba inicilmente muerto, reemplacé fusible y puente de diodos que estaban defectuosos. Al encenderla con todas las placas conectadas por medio de lampara serie de 100 W, arrancaba durante aprox. 3-4 segundos y antes de apagarse aumentaba el brillo de los leds y destellaba la lámpara de prueba, luego de otros 3-4 segundos reencendia, repitiéndose el ciclo.

TV Led : Phillips 32PHG5301/77​
Power Board: 715G6934-P01-002-002H
Main Board: 715G7904-M01-B00-004T
Si bien conseguí Service Manual donde hay placas bastante similares no tengo el especifico de este TV.

Luego probé los leds con probador para ver si había corto y en principio estarían bien ya que todos iluminan parejo al menos a 20 mA(No se si esto es concluyente). Debido a ello reemplacé el driver de leds (PF7708BS). Ahora esta peor, jaja, parece que funcionara pero no enciende el backlight, me explico mejor: al enchufar enciende el led de stand by, con el control remoto prendo, acata la orden y se establecen casi todos los voltajes de la fuente.

En el conector que va a la main, tengo estos voltajes:​
ON/OFF: 3,28V
PS_ON: 5,08 V
DIM: 1,5 V (con osciloscopio tengo PWM de 120 Hz – 1,98 Vrms)
12 V: 11,63 V
12 VAU: 11,36 V
3,5/5 V: oscilante en casi 0 (no se si este voltaje lo debe generar la SMPS o debería retornar de la main. Hay un hilo en el Foro que trata algo similar pero no me queda claro. No se si estos pines deberían tener alguna función ya que la zona de la SMPS se encuentra despoblada).

En conector del Backlight:
Vled+: 20,8 V
Vled-: 3,98 V

En la main, observo que están presentes los voltajes 3,28 y 5,16 V aunque no en los pines que se conectan a 3,5/5V de la SMPS.​

En los pines del PF778808 tengo estos voltajes:

1: 3,97 V, 2: 11,62, 3: 1,626 V, 4: 0,004, 5:004 , 6:1,506, 7:0,004, 8:0,004

La verdad que no se por donde seguir, quizás me este perdiendo algo obvio ya que si bien tengo cierto tiempo en electrónica general, nunca me dedique a TVs. Este es mi primera intervención en el foro, así que si cometo algún error en la forma de publicar siéntanse libres de correjirme.​
 
Había escrito un texto perfecto, pero se fue al car.. cuando movieron la consulta. 😒

Buenas.
Si con lámpara serie encendía todo pero en "la segunda fase" de encendido de LEDS se reiniciaba, podría ser porque la lámpara limitaba la corriente.
Quizás ya estaba reparado. 🤔 Suerte ante un rayo destructor..

Si después de sustituir el driver los LED no enciende habrá que buscar qué se hizo mal... ¿Está el integrado soldado correctamente? ¿Se puede haber dañado alguna pista? ¿Le llega tensión al Ic.?

Saludos.
 
Hola a todos. Tengo un TV Led que dejó de funcionar después de la caída de un rayo cercano (menos de 50 metros). Estaba inicilmente muerto, reemplacé fusible y puente de diodos que estaban defectuosos. Al encenderla con todas las placas conectadas por medio de lampara serie de 100 W, arrancaba durante aprox. 3-4 segundos y antes de apagarse aumentaba el brillo de los leds y destellaba la lámpara de prueba, luego de otros 3-4 segundos reencendia, repitiéndose el ciclo.

TV Led : Phillips 32PHG5301/77​
Power Board: 715G6934-P01-002-002H
Main Board: 715G7904-M01-B00-004T
Si bien conseguí Service Manual donde hay placas bastante similares no tengo el especifico de este TV.

Luego probé los leds con probador para ver si había corto y en principio estarían bien ya que todos iluminan parejo al menos a 20 mA(No se si esto es concluyente). Debido a ello reemplacé el driver de leds (PF7708BS). Ahora esta peor, jaja, parece que funcionara pero no enciende el backlight, me explico mejor: al enchufar enciende el led de stand by, con el control remoto prendo, acata la orden y se establecen casi todos los voltajes de la fuente.

En el conector que va a la main, tengo estos voltajes:​
ON/OFF: 3,28V
PS_ON: 5,08 V
DIM: 1,5 V (con osciloscopio tengo PWM de 120 Hz – 1,98 Vrms)
12 V: 11,63 V
12 VAU: 11,36 V
3,5/5 V: oscilante en casi 0 (no se si este voltaje lo debe generar la SMPS o debería retornar de la main. Hay un hilo en el Foro que trata algo similar pero no me queda claro. No se si estos pines deberían tener alguna función ya que la zona de la SMPS se encuentra despoblada).

En conector del Backlight:
Vled+: 20,8 V
Vled-: 3,98 V

En la main, observo que están presentes los voltajes 3,28 y 5,16 V aunque no en los pines que se conectan a 3,5/5V de la SMPS.​

En los pines del PF778808 tengo estos voltajes:

1: 3,97 V, 2: 11,62, 3: 1,626 V, 4: 0,004, 5:004 , 6:1,506, 7:0,004, 8:0,004

La verdad que no se por donde seguir, quizás me este perdiendo algo obvio ya que si bien tengo cierto tiempo en electrónica general, nunca me dedique a TVs. Este es mi primera intervención en el foro, así que si cometo algún error en la forma de publicar siéntanse libres de correjirme.​
Buenas estimados colegas.
Por lo que describes es obvio que el ic driver del backlight no está funcionando.
¿Es un ic nuevo y de fuente confiable?
Sobre ese ic PF7708B lo que hay disponible como hoja de datos en internet es muy escueta la información, pues no hay valores publicados sobre los Offset como por ejemplo el del "OVP" protección contra sobre voltaje de salida.
Con 20,8V de alimentación del backlight y si los valores de las resistencias se ajustan a lo que muestra el diagrama adjunto, el voltaje del pin # 3 debe estar en torno a 1,4V.
Pero como no se sabe cuál es el voltaje a partir de cual se protege el circuito, se pudiera intentar reducir el voltaje en el pin# 3 para comprobar si de esa forma comienzan a funcionar.
Sería bueno que con el probador de LED además de conocer la corriente que está circulando por los leds, se sepa tambien el voltaje que hay en el conjunto leds, pues de esa forma se puede tener una apreciación para el cálculo de la protección contra sobre voltaje además de la cantidad de leds y el voltaje por led.
Las roturas por rayo en mi opinión y experiencia pueden ser bien complicadas y tener repercusiones a futuro pues quedan secuelas que se manifiestan en el tiempo.
Recientemente reparé un tv por esa causa que me hizo recordar un trabajo de hace ya algunos años atrás, la típica rotura por rayo, la fuente dañada sin mostrar signos de algún cortocircuito en las líneas de alimentación del SoC, ya probado de antemano el SoC y su aparente correcto funcionamiento, vista la imagen en el panel y los leds alimentados con el probador, me dispuse a reparar la fuente de alimentación.
Y para mi sorpresa cuando le di encender al tv, un pantallazo con el logo y entra en protección el tv y regresa a STBY.
En conclusión que la señal que debe proporcionar el SoC como una señal PWM ahora es un voltaje de 3,3Vcc por lo que el pico de corriente al encender los leds pone por suerte para la salvación de estos en protección y apaga todo antes que se produjera un daño.
La solución fue hacer un multivibrador astable que proporcione la señal PWM DIM, suerte que en tu caso esa señal está incólume.
Saludos.

3,5/5 V: oscilante en casi 0 (no se si este voltaje lo debe generar la SMPS o debería retornar de la main. Hay un hilo en el Foro que trata algo similar pero no me queda claro. No se si estos pines deberían tener alguna función ya que la zona de la SMPS se encuentra despoblada)
Si estas usando este diagrama que adjunto, notarás que ese voltaje que proviene del convertidor dc/dc con número de localización u9301 es opcional, y si observas ese como muchos otros componentes están marcados como "NC" osea sin conexión.
Quizás eso explica que se encuentra el circuito despoblado como bien dices.
Y si se usara el circuito deberían estar todos los componentes, este toma de los 12V y los convierte en 3,3V o en 5V y los alimenta a la main board.
Si el circuito real se ajusta de alguna forma al diagrama ya se pueden solventar algunas dudas.
Y también adjunto el esquema del driver de los LED que tiene ligeras variaciones con el que mostré anteriormente.
Saludos.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250912-145338_Drive.jpg
    Screenshot_20250912-145338_Drive.jpg
    118.6 KB · Visitas: 7
  • Screenshot_20250912-220331_Drive.jpg
    Screenshot_20250912-220331_Drive.jpg
    172 KB · Visitas: 4
  • Screenshot_20250912-215131_Drive.jpg
    Screenshot_20250912-215131_Drive.jpg
    133.5 KB · Visitas: 5
Última edición:
Atrás
Arriba