Banner publicitario de PCBWay

¿Cómo saber el tamaño correcto de un encapsulado SMD?

Hola a todos. Como va? Tengo una duda, espero puedan darme una idea. Tengo el esquemático de un equipo y tiene algunos capacitores smd en corto por lo que se capacitancia y voltaje. Lo que no estoy seguro antes de comprar los nuevos es el tamaño, hay algunos muy pequeños y otros un poco mas grandes
Hay alguna manera de conocer el tamaño correcto? Se que existen de varios tamaños y en mi caso los que necesito vienen en varios tamaños también
No se que tamaño comprar. No se si en el boardview viene puesto el tamaño que tiene cada uno
Intente con el pie de rey, pero como es tan chico y algunos se nota que estan quemados porque estan como partidos. Aun asi voy a intentar con un palmer
No tiene serigrafia en ninguna parte de la placa asi que se me esta re contra complicando para trackear componentes muy similares
 

Adjuntos

  • smd.jpg
    smd.jpg
    33.2 KB · Visitas: 14
No, es muy raro que en el diagrama esquemático describan el tipo de encapsulado, en la lista de partes del manual de servicio es más común que sí lo describan.
 
No, es muy raro que en el diagrama esquemático describan el tipo de encapsulado, en la lista de partes del manual de servicio es más común que sí lo describan.

En ese caso, lo busque asi "samsung np740u3m service manual" pero nada. ¿ Estoy buscando mal? ¿ Tiene que estar seguro? aunque tenga que pagar en paginas como vinafix o similares no recuerdo haberlo visto
 
He ahí el problema... no siempre se puede conseguir el manual de servicio, o no siempre se puede conseguir el esquema.

Yo creo que eres el único que se preocupa por saber las medidas de un capacitor SMD.
Yo cuando no tengo información de un capacitor SMD en corto, le pongo otro del mismo tamaño de alguna placa para refacciones, o si está en paralelo con otro igual, puedo leer su valor y ya le pongo el exacto.
Depende de la etapa en donde se encuentre, puede ser o no crítico su valor o tensión de trabajo, así que en el 100% de los casos, un reemplazo por otro del mismo tamaño va a funcionar, aunque tenga diferencias por nanos o micro faradios.

También tengo un amplio stock de capacitores SMD de todos los valores y medidas que se compran por lote en el mercado chino.
Y ni siquiera me tomo la molestia de medir las dimensiones del dañado, simplemente con saber su valor, busco otro igual y lo reemplazo.
En el empaque de los capacitores viene el tipo, así que hasta te lo puedes aprender para identificarlos, si es que esto te preocupa.
 
He ahí el problema... no siempre se puede conseguir el manual de servicio, o no siempre se puede conseguir el esquema.

Yo creo que eres el único que se preocupa por saber las medidas de un capacitor SMD.
Yo cuando no tengo información de un capacitor SMD en corto, le pongo otro del mismo tamaño de alguna placa para refacciones, o si está en paralelo con otro igual, puedo leer su valor y ya le pongo el exacto.
Depende de la etapa en donde se encuentre, puede ser o no crítico su valor o tensión de trabajo, así que en el 100% de los casos, un reemplazo por otro del mismo tamaño va a funcionar, aunque tenga diferencias por nanos o micro faradios.

También tengo un amplio stock de capacitores SMD de todos los valores y medidas que se compran por lote en el mercado chino.
Y ni siquiera me tomo la molestia de medir las dimensiones del dañado, simplemente con saber su valor, busco otro igual y lo reemplazo.
En el empaque de los capacitores viene el tipo, así que hasta te lo puedes aprender para identificarlos, si es que esto te preocupa.

Claro es que son capacitores mlcc no traen nada y en Argentina cuesta conseguirlos, supongo que tendré que ir comprando lotes en aliexpress o similar
 
Pues sí, o sacarlos de otras placas.
Con la experiencia te vuelves más práctico que quisquilloso.

Duda existencial, en ese caso, en base a la experiencia, además del lugar que ocupan dentro del circuito y suponiendo que en determinado modelo no se cuente con el esquemático o algún tipo de información adicional ¿es posible saber la capacitancia y/o el voltaje de los capacitores mlcc? ya que muchos no tienen ninguna marca
 
El valor sí, con un capacímetro, el voltaje de trabajo no, pero te puedes dar una idea por la etapa en la que se encuentra.
La capacitores cerámicos multicapa para la electrónica de consumo, suelen tener un voltaje de trabajo de entre 6 a 50 V, siendo el de 50 V el más común para uso general.
 
El valor sí, con un capacímetro, el voltaje de trabajo no, pero te puedes dar una idea por la etapa en la que se encuentra.
La capacitores cerámicos multicapa para la electrónica de consumo, suelen tener un voltaje de trabajo de entre 6 a 50 V, siendo el de 50 V el más común para uso general.

Genial, gracias! Pensé que la mayoría de los capacimetros solo tenían rango para los capacitores mas grandes como los electrolíticos
 
Atrás
Arriba