Es un amplificador clase D del año 1964 , posiblemente el tercero comercialmente hablando en su tipo , el segundo habría sido el X10.
Mas que nada me moviliza subirlo el hecho que dispongo de su PCB , figurita dificil en la Web
.
Además veo que sería factible reproducirlo aún reemplazando germanios por silicios ya que según veo las polarizaciones de los transistores no serían tan críticas
.
Habría que ser cuidadosos en cuanto a la ganancia de los transistores (hay una tabla) , porque ellos los proveian con una pinta de color determinado dependiendo su ubicación . . . o también cómo otra limitación para que no les copiaran el Kitt , vaya a saber
Ojo es un circuito de positivo a chasis y la masa no está justamente en el positivo.
Transistores Q1 , Q2 y Q3 serían preamplificadores lineales , Q4 y Q5 , el monostable.
Enjoy
Mas que nada me moviliza subirlo el hecho que dispongo de su PCB , figurita dificil en la Web
Además veo que sería factible reproducirlo aún reemplazando germanios por silicios ya que según veo las polarizaciones de los transistores no serían tan críticas
Habría que ser cuidadosos en cuanto a la ganancia de los transistores (hay una tabla) , porque ellos los proveian con una pinta de color determinado dependiendo su ubicación . . . o también cómo otra limitación para que no les copiaran el Kitt , vaya a saber
Ojo es un circuito de positivo a chasis y la masa no está justamente en el positivo.
Transistores Q1 , Q2 y Q3 serían preamplificadores lineales , Q4 y Q5 , el monostable.
Enjoy
Adjuntos
-
Sinclair-X20-ClassD-HI-FI-amplifier.jpg169.9 KB · Visitas: 228
-
Sinclair-X20-ClassD-HI-FI.pdf808 KB · Visitas: 145
-
Sinclair-X20-componentes.pdf37.3 KB · Visitas: 74
-
x-20.jpg83.5 KB · Visitas: 170
-
X20-componentes.jpg54.6 KB · Visitas: 155
-
X20-PCB-Espejo.jpg85.6 KB · Visitas: 145
-
X20-PCB-VISTA.jpg117 KB · Visitas: 174
-
X20-PCB-Montaje.jpg123.6 KB · Visitas: 170