Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Sistemas de Audio
Audio: Elementos de salida y Acústica
Sistema 2.1 de baja potencia partiendo de cero.
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="jorger, post: 1172465, member: 11867"] Ya estoy de vuelta y con muuchos avances que mostrar. Aquí la primera capa de pintura a rodillo despues de darle una buena lijada al fondo blanco: [ATTACH]157441.vB[/ATTACH] La segunda mano de pintura ya seca y montando todos los elementos de la parte trasera: [ATTACH]157442.vB[/ATTACH][ATTACH]157443.vB[/ATTACH][ATTACH]157444.vB[/ATTACH] El radiador de los amplificadores va sellado con goma eva, igual que los tornillos de sujeción del transformador, y el panel rectangular donde va el interruptor de encendido , los controles de volumen independiente y el ajuste de Fc del LPF del woofer. El portafusibles va directamente a rosca y el conector de alimentación va muy a presión en toda la periferia. El recinto del woofer ya terminado con toda la electrónica conectada, el puerto de sintonía y el Peerless SDS en su sitio: [ATTACH]157446.vB[/ATTACH] El puerto dió un poco de guerra para atornillarlo bien por dentro, muy poco espacio para trabajar... pero quedó bien sujeto después de pelear por 10 minutos. Ahí verán que el cable de entrada de audio lo metí por una de las patas porque justamente era el mejor sitio donde lo podía meter (va directo al mezclador en línea recta). Cada pata tiene 2 agujeros de sujeción por tornillos. Bien, cada una sólo va sujeta por un tornillo. Como vi que aquello no se movía nada, apoveché para meter el cable de audio por el agujero que sobraba. Y de paso no se ve de dónde sale exactamente,, que es lo que pretendía. La parte trasera quedó así: [ATTACH]157445.vB[/ATTACH] Que va unida al resto del bafle también con goma eva entre medias. En el panel rectangular, de arriba a abajo: -Interruptor de encendido -Control de volumen de satélites -Control de volumen del woofer -Ajuste de frecuencia de corte superior del woofer (recuerden, de 206 a 230Hz). -Salida de audio a satélites Muy pegaditos todos los controles y hay que andar con algo de cuidado cuando se ajusta cualquiera de ellos para no tocar los demás.. pero la falta de espacio no me permitía mayor separación entre ellos. El conjunto se ve así: [ATTACH]157447.vB[/ATTACH] Y sí, esos soportes los hice muy imporvisados.. con el poco sobrante de MDF que tenía de un proyecto que nunca llegué a terminar Los satélites están sin pintar.. y de hecho, no creo que los pinte sino que los voy a tapizar en negro. La razón de no pintarlos es que tienen algunas irregularidades en las caras laterales y superior e inferior que no las puedo quitar a menos que use una lijadora orbital (que no tengo). Así que la pintada no iba a quedar muy bien.. cosa que el tapizado las camufla. Ahora vamos con los resultados. Antes de ponerme subjetivo les voy a mostrar una medición en campo cercano de todo el conjunto. Y me dirán, no se puede medir todo a la vez en campo cercano ! Exacto. Lo que hice fue medir el woofer y satélites por separado, cosa de que aparecan ambas curvas en una misma ventana. No tenía ni idea de cómo medir el woofer,, ya que es downfiring y además bass reflex.. medio complicado. Medí así (no tengo fotos) : [ATTACH]157448.vB[/ATTACH] El micrófono a un ángulo de más o menos de 45º entre el puerto y el suelo. No sé si es la manera más indicada para medir, pero la gráfica habla por sí sola. Aquí podeis ver la medición: [ATTACH]157449.vB[/ATTACH] El LPF lo ajusté para una Fc de 220Hz aprox.. y ahí se puede ver el punto de corte real, que está en -5/-6dB. Parece que todo está OK ! aunque me extraña un poco la pendiente superior del woofer, que parece de 18dB/oct y no de 24dBoct, muy a pesar de que el filtro es de 4º orden.. Voy a tener que hacer medición de campo cercano directamente al cono del woofer. Aunque ya leí un efecto similar en el post de Dr.Z, donde comenta que a oído y micrófono las pendientes son las calculadas, pero la gráfica no lo representa así :mmm: Sobre las impresiones, voy a intentar no extenderme demasiado. Acostumbrado a ver equipos no más allá de la mediocreidad, subjetivamente hablando: Ésto no lo había escuchado [B]nunca. [/B] A pesar de que el woofer realmente es un mid-woofer y además en bass reflex.. si, no parece muy buena combinación. El uso de filtros LR de 4º orden tanto en el corte inferior para controlar la excursión, como en el superior, aparte que no estamos hablando de un altavoz malo en absoluto.. ayuda mucho. La calidad de reproducción de graves es impresionante para ser un 4", básicamente por cómo responde a mi juicio, frente trasitorios e instantes en los que debe actuar, aparte de lo realista que suenan el bajo y contrabajo en los alrededores de 60Hz a pesar de que a esas frecuencias la distorsión debería ser un poco "alta". Claro, la acústica de la sala influye en todo. Es curioso porque aún en lugares muy problemáticos como mi cuarto, lleno de cancelaciones y realces extraños en BF se porta bastante mejor que otros woofers/subwoofers que he tenido por casa. En el salón es una delicia. Y, confirmo lo que comentó una vez DR.Z en su post: Los down-firing no son para ponerlos muy cerca de una pared o de una esquina. Hablando de los mid-tweeters, tampoco dan mal resultado. Si, a éstos mid-tweeters les falta extensión en muy alta frecuencia, aunque dejan totalmente en ridículo en distorsión armónica y extensión en alta frecuencia a otros satélites cualesquiera de este tipo "full range" que he escuchado (tengo algunos de un 5.1 para comparar y son horribles). Que no son la excelencia, eso es lo más evidente. Pero es lo más nítido que he escuchado en este tipo de altavoz con diferencia. A falta de más mediciones, en cuanto a directividad no son un desastre (y, el pequeño diámetro del cono ayuda) peeero al comportarse como una fuente de sonido lineal, verticalmente se nota el patrón de directividad en alta frecuencia, así que deben estar a una altura similar a la del oído. Horizontalmente el ángulo de omnidireccionalidad es grande. No sabría decir cuánto. Repito, faltan mediciones. En conjunto he de decir que para mí, el nivel de detalle es impresionante. La fatiga auditiva es nula. Si te pones de espalda parece que tienes al cantante detrás de ti, y no voces saliendo de unos bafles. He descubierto muchos detalles en las canciones que nisiquiera sabía que existían y que tienen que ver con las frecuencias más altas. Es obvio que para varios el diseño aquí expuesto no será la gran cosa, y es totalmente entendible. Pero para mí esto es nuevo. La razón por la que he tardado tanto en ir mostrando avances últimamente: me dieron la oportunidad de presentar éste proyecto como proyecto de fin de grado, con todo el trabajo de análisis y documentación que eso conlleva[B]. OJO:[/B] la autoría de Mnicolau ha quedado intacta sobre el PCB que él diseñó para los TDA20X0 y LM1875 :apreton: Me ha venido muy bien tener que buscarme la vida para comprender muuchos conceptos que necesitaba para diseñar éste 2.1. (no me gusta preguntar a menos que no tenga más remedio) Realmente he aprendido una barbaridad. Estamos hablando de algo más de un año desde que inicié el post. Nisiquiera sabía ni me imaginaba calcular ni diseñar mis propios crossovers activos, entre otras cosas. En definitiva, he quedado muy contento con el resultado, y lo más importante: todo lo que he aprendido durante estos meses. Son libres de opinar ! [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Sistemas de Audio
Audio: Elementos de salida y Acústica
Sistema 2.1 de baja potencia partiendo de cero.
Arriba