Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Diseño digital
Microcontroladores y sistemas embebidos
Sistema Mínimo con CPU 6502 (Bootloader)
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="avefenix586, post: 1329554, member: 12182"] Un poco de nociones del 6502 como para ir habituandonos o refrescarnos la memoria tambien [B]EL 6502[/B] El Microprocesador 6502 corresponde a la serie 6500, que forma una familia de microprocesadores compuesta por diez modelos diferentes, fabricados en tecnología NMOS y procesan palabras de 8 bits. La familia de microprocesadores fue desarrollada en 1975 por un grupo de ingenieros que formaron una nueva compañia llamada Mos Technology. Actualmente esta familia es fabricada Rockwel International y Sinertek, constituyendo éste microprocesador de 8 bits el alma de muchos ordenadores personales (Apple, Commodore, Atari...). El 6502, junto con el 6512 dispone de 40 patilas mientras que los demás miembros cuentan con 28. Desde 1983 se encuentra disponible una versión del 6502 en tecnología CMOS con un consumo más reducido y un juego de instrucciones más amplio. [ATTACH type="full"]196992[/ATTACH] [B]Las caracteristicas más notables son:[/B] -Alimentación única de +5 voltios. -Procesamiento paralelo de palabras o datos de 8 bits. -Juego de 56 instrucciones. -13 modos de direccionamiento para las instrucciones. -Aritmética binaria y decimal. -[I]Stack Pointer[/I] programable de 8 bits. -Interrupciones mascarables y no mascarables. -Generador interno de señales de reloj. -Capacidad de direccionamiento de memoria de hasta 64K. -Frecuencia de trabajo de 1 y 2 Mhz; Ciclo de máquina de 1us o 500 ns. -La instruccion más rápida es de dos ciclos de máquina y la más lenta es de siete. -Pueden usarse con cualquier tipo y velocidad de memoria. -La estabilización del reloj interno puede efectuarse mediante cristal o por una sencilla red R-C. El modelo de programacion del 6502 [ATTACH type="full"]196991[/ATTACH] [B]ACUMULADOR[/B] Es un registro de 8 bits, es el registro principal de trabajo que proporciona a la ALU uno de los operandos para las operaciones aritmeticas y logicas luego el resultado se puede guardar en la memoria. [B]REGISTRO X[/B] El registro mas usado comúnmente. Se emplea para saltos, leery grabar en memoria valores, no puede hacer operaciones lógicas, pero sí se puede sumar y restar unidades,se emplea como contador de bucles o direccionamientos indexados muy util en tablas. [B]REGISTRO Y[/B] Es como el REGISTRO X [B]CONTADOR DE PROGRAMA PC (Program Counter)[/B] Lo forman dos registros de 8 bits. PCL y PCH que conforman un bus de direcciones de 16 bits con el que se puede acceder a 64K de memoria , a travez de el se va accediendo a la memoria de programa secuencialmente para ir recogiendo las instrucciones y sean ejecutadas en el siguiente paso, tambien nos permite saltar a otros puntos del programa o a subrutinas. [B]STACK POINTER o PUNTERO DE PILA[/B] La PILA del 6502, es un registro apuntador que señala la ubicacion de una dirección almacenada para retornar a su cauce del programa principal despues de atender una subrutina o interrupcion, laa PILA, o STACK empieza a contar desde el número más alto (FFh) y va descendiendo .La pila la manejamos únicamente con cuatro instrucciones: PHA, PHP y PLA, PLP. Y los datos se guardan desde la dirección 01FF a la 0100 .El 6502 permite guardar 256 pilas de 256 posiciones pero inicialmente está en el segundo bloque de 256 encima de la página cero. [B]REGISTRO P o REGISTRO DE ESTADO[/B] Se trata de un registro de 8 bits, 7 de los cuales son significativos y sirven para señalar una situación provocada en la ejecución de la instrucción que se acaba de realizar. Los bits del registro de estados, según el nivel lógico al que se encuentren, significan lo siguiente: [IMG alt="Microprocesador"]https://rdv-files.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com/pub/html/files_html/4/1/5/000154152.png[/IMG] N- flag de signo:cuando se utiliza una aritmetica con signo, este viene indicado por el 8° bit. El bit N representa el signo del resultado de la operación realizada (1=negativo; 0=positivo). Su interpretación tiene mucha importancia para el tratamiento de los resultados. V- flag de sobrepasamiento (overflow):cuando se utiliza el 8° bit como signo, conviene saber si se produce acarreo en el 7°(el de más peso), porque esta situación afecta a aquel y puede originar resultados erroneos. B- flag de Break: esta bandera se pone a 1 cuando la interrupción mascarable admitida por la CPU ha sido provocada por software, mediante la instrucción BRK. si la interrupción ha sido provocada por hardware(activando desde el exterior la linea IRQ), el bit B presenta un nivel 0. D- flag para el tratamiento aritmetico: puesto a 1 la ALU realiza las operaciones en decimal o BCD, puesto a 0 realiza las operaciones en binario o hexadecimal. I- flag de enmascaramiento de interrupciones:La petición de interrupción IRQ (solo se admite y se ejecuta cuando el flag I esta a 0, poner el flag I a 1 supone la no aceptación de la petición de interrupción IRQ. Z- flag de cero:Se pone en 1 cuando el resultado de la operación anterior ha sido cero. C- flag de acarreo: si no se emplea el bit de signo, C pasa a 1 cuando hay un acarreo en el 8° bit, es decir, cuando el valor de la operación en curso sobrepasa el valor FF en binario o 99 en decimal. [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Diseño digital
Microcontroladores y sistemas embebidos
Sistema Mínimo con CPU 6502 (Bootloader)
Arriba