Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Diseño digital
Microcontroladores y sistemas embebidos
Sistema Mínimo con CPU 6502 (Bootloader)
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="avefenix586, post: 1330352, member: 12182"] Se me dio por comprobar aquella mencion de uno de los ingenieros que diseño el 6502 de MOS que probando las unidades defectuosas le inyecto 10 Mhz y lo hizo correr ( ya suena a leyenda) , asi que me arme de paciencia para comprobarlo o ver que resultaba con los chips que tenia en mi alacena , tenia 2 chips de MOS , uno de Rockwell y otro de otra marca que estaba inoperativo, despues de las pruebas sin intrumentacion como osciloscopios a mi alcanze me encontre con estos resultados no tan concluyentes pero extraños... En la siguiente imagen se representa a grandes razgos la conexion del 6502 con los componentes auxiliares , hagase la idea que todos los pines estan conectados a donde corresponden osea la alimentacion a VCC y a GND y las señales tambien como por ejemplo /INT, RDY, /S.O. conectados a VCC, como para que el uP empieze a funcionar con normalidad pero ademas a sus entradas D7...D0 se le a conectado tambien resistencias de 470 ohm tanto a GND como a VCC apropiadamente para proveerle de la instruccion NOP osea "EA" que se requiere para esta prueba, configurandolo de esa manera el 6502 leera continuamente esa instruccion y su bus de direcciones correra de forma continua y ciclica una cuenta binaria de 16 bits despues de darle el reset de partida. Ambos contadores divisores son los CD4040 , como el bus de direcciones del 6502 es de 16 bits y lo concatenamos al segundo contador CD4040 tomamos la salida Q4 como salida final de referencia, entonces tenemos 16 + 4 = 20 bits que se comportaria como un divisor de 1 millon aproximadamente a su salida donde esta conectada al led final, respecto a la frecuencia de reloj que ingresa al micro se divide entre un millon a la salida final, supongamos que el reloj fuera de 1 Mhz entonces a la salida final encontrariamos una frecuencia de 1 Hz, con ello se puede constatar que el bus de direcciones esta corriendo la cuenta binaria sin perturbarse. si la salida final resultara oscilar con irregularidad osea en un momento oscila bien despues se detiene pasa un tiempo oscila o cambia de estado entonces se deduce que el micro esta a la deriva por la frecuencia muy alta ya no es estable . [ATTACH type="full" width="618px"]197234[/ATTACH] Entonces las pruebas que hize son con los cristales que tengo a la mano , unos cristales de 4 pines que contienen un oscilador interno y nos entrega una frecuencia estable . esta salida de reloj es conectada al CD4040 que tiene al lado , notese que la salida Q1 es la que le inyecta los pulsos de reloj al micro osea que le estara ingresando una frecuencia dividia entre 2. Al colocarle un cristal de 4 MHZ a la salida del contador dividida entre 2 tenemos que le llegan 2 Mhz al 6502 lo cual es recomendable segun su especificacion de funcionamiento, y ademas al 6502 le toma dos ciclos de reloj procesar la instruccion NOP, entonces probando con los diferentes cristales obtube un resultado asi: - con Oscilador de 4 Mhz le llega frecuencia de 2 Mhz , las direcciones oscilan sin problema y el led final prende y apaga a una velocidad aproximada de casi 1 seg (calculo al ojo) - con Oscilador de 8 Mhz le llega frecuencia de 4 Mhz , las direcciones oscilan sin problema y el led final prende y apaga a una velocidad aproximada de 1/2 seg con Oscilador de 10 Mhz le llega frecuencia de 5 Mhz , las direcciones oscilan sin problema y el led final prende y apaga a una velocidad aproximada de casi 1/2 seg con Oscilador de 20 Mhz le llega frecuencia de 10 Mhz , las direcciones oscilan sin problema y el led final prende y apaga a una velocidad aproximada de 1/4 seg (segun apreciacion empirica) con esta prueba hay un resultado preliminar de que el chip MOS 6502 si puede estar corriendo a 10 Mhz de frecuencia , su bus de direcciones oscila bien, no se a detenido o parado en seco o confundido para nada. Hasta aqui parece que si funcionara realmente el 6502 de MOS (mejor que el de rockwell) a esos miticos 10 Mhz mientras que una unidad de Z80 con nomenclatura de 20 Mhz se me colgaba al llegar a los 10 Mhz y me dio a pensar que estaba truqueada la etiqueta en el cuerpo y resultaran ser de menos velocidad de 4 a 6 mhz disfrazados de 20 mhz. Pues continuando con la siguiente prueba que equivale practicamente a conectarle la salida del chip cristal oscilador al 6502 , o bien directa o a travez de un inversor para ver su comportamiento. esa conexion quedaria como se muestra en la imagen siguiente [ATTACH type="full" width="620px"]197235[/ATTACH] - con Oscilador de 4 Mhz directa o a travez del inversor, las direcciones oscilan sin problema y el led final prende y apaga a una velocidad aproximada de 1/2 seg - con Oscilador de 8 Mhz directa o a travez del inversor, las direcciones corrieron erraticamente y se detuvo la cuenta binaria, el led final no respondio - con Oscilador de 10 Mhz directa o a travez del inversor, el comportamiento fue el mismo que con 8 Mhz , la cuenta binaria perdio el rumbo, led final no prendio o se queda prendido en otras pruebas - con Oscilador de 20 Mhz no tiene caso probar porque es muy alta la frecuencia para usarla directamente Asi que es este resultado lo que me deja intrigado, como es que al conectarle un cristal de 20 Mhz a travez del divisor entre 2 y que le llegan 10 Mhz al micro este funciona aparentemente bien con su cuenta binaria constante comprobada en el led final que oscila perdiodicamente pero en cambio cuando tomo un cristal de 10 Mhz y se lo coloco directamente sin intermediarios y despues con un inversor o dos por si la señal estuviera debil se obtiene como resultado que el micro termina confundido y se pierde la cuenta binaria o se queda congelado, que curioso no? Algo que parece bueno de esta prueba es que si un 6502 corriendo a 1 Mhz era equiparable a un Z80 de 3 Mhz sino me equivoco , entonces imagineselo corriendo a 4 o 5 Mhz de forma estable entonces seria equivalente a un Z80 de 12 Mhz no? Bueno las pruebas de fuego de este overclocking al 6502 las comprobare mas rigurosamente cuando lo vea corriendo un programa completo como un secuencial de leds y no solo una unica instruccion NOP a esas velocidades de prueba y a travez de ese divisor de frecuencia. [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Diseño digital
Microcontroladores y sistemas embebidos
Sistema Mínimo con CPU 6502 (Bootloader)
Arriba