Muy Buenas.
Veran Tengo un Amplificador marshall vs100 el cual funciona con 110v, es americano, y lo estoy usando aqui en España.
Tengo un transformador bastante rustico que transforma los 220v en 110v, hasta aqui sin problemas.
El caso es que no tiene masa, el cable de masa va atornillado a la caja del transformador y el enchufe solo lleva dos polos, sin masa a 220.
Ya nos pasó que por el echo de tener una guitarra cogida con una mano (de otro amplificador que opera a 220v) y coger con la otra mano una guitarra enchufada al de 110v, nos saltó el automático (menos mal..!!) ,dandonos un susto importante.
creemos que la masa del trafo paso a través de la persona para descargar en el otro amplificador y por eso saltó el automatico.
¿puede ser..?
La pregunta es: por seguridad y para que no vuelva a pasar.. ¿si puenteamos en el chasis del trafo la masa para que pase al cable que va a 220? ¿podriamos causar daños al amplificador que funciona a 110v? y lo mas importante ¿dejará de darnos calambrazos? ..
a ver si podeis aclararme un poco el tema que no estamos seguros de puentear la masa o no.
Muchas gracias a todos por vuestro interes y ayuda.
También estamos valorando cambiar el transformador por otro, en concreto este:
http://www.ebay.es/itm/TRANSFORMADOR-DE-CORRIENTE-750W-CONVERTIDOR-DE-VOLTAGE-220-A-110V-O-110-A-220V-/271103030636?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3f1efff56c
pero no sabemos si tendrá el mismo problema, la masa atornillada al chasis, o esta fluye al aparato.
midiendo con un polímetro en la salida de 110 y la masa puenteada da 220 y 110 dependiendo donde pinche. linea 1+masa o linea 2+masa. No entiendo si esto puede dañar al amplificador.
Veran Tengo un Amplificador marshall vs100 el cual funciona con 110v, es americano, y lo estoy usando aqui en España.
Tengo un transformador bastante rustico que transforma los 220v en 110v, hasta aqui sin problemas.
El caso es que no tiene masa, el cable de masa va atornillado a la caja del transformador y el enchufe solo lleva dos polos, sin masa a 220.
Ya nos pasó que por el echo de tener una guitarra cogida con una mano (de otro amplificador que opera a 220v) y coger con la otra mano una guitarra enchufada al de 110v, nos saltó el automático (menos mal..!!) ,dandonos un susto importante.
creemos que la masa del trafo paso a través de la persona para descargar en el otro amplificador y por eso saltó el automatico.
La pregunta es: por seguridad y para que no vuelva a pasar.. ¿si puenteamos en el chasis del trafo la masa para que pase al cable que va a 220? ¿podriamos causar daños al amplificador que funciona a 110v? y lo mas importante ¿dejará de darnos calambrazos? ..
a ver si podeis aclararme un poco el tema que no estamos seguros de puentear la masa o no.
Muchas gracias a todos por vuestro interes y ayuda.
También estamos valorando cambiar el transformador por otro, en concreto este:
http://www.ebay.es/itm/TRANSFORMADOR-DE-CORRIENTE-750W-CONVERTIDOR-DE-VOLTAGE-220-A-110V-O-110-A-220V-/271103030636?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3f1efff56c
pero no sabemos si tendrá el mismo problema, la masa atornillada al chasis, o esta fluye al aparato.
midiendo con un polímetro en la salida de 110 y la masa puenteada da 220 y 110 dependiendo donde pinche. linea 1+masa o linea 2+masa. No entiendo si esto puede dañar al amplificador.
Última edición: