Griego ¿Hasta que potencia ya debo de poner una antena de 50 ohms y no un cable?

Vaya que pregunta. En realidad ,salvo que la dasadaptacion de impedancia de carga de la etapa final,sea muy grande ,se podria producir la destruccion del transistor final,porque el limite del mismo es muy justo,si lo alimentamos con 12v ,para sacarle 1w,es mas que probable que mas alla de que el rendimiento del circuito sea malo,porque para que queremos esa potencia ,si pensamos desperdiciarla ,por una mala adaptacion.

Por lo tanto ,lo ideal es hacer algun tipo de antena cortada a la fcia

,de esa forma vamos a aprovechar esa trabajosa potencia que intentamos conseguir

,y no la vamos a perder en calor y consumo excesivo ,e incluso ,si la carga no es la correcta

,la etapa final ,podria llegar a autooscilar ,con los consabidos problemas que esto trae ,destruccion del transistor,por calentamiento excesivo,generacion de todo tipo de parasitos y espureas,etc. Por algo las etapas se cargan con una impedancia especifica.

Para transferir la mayor cantidad de energia posible al sistema irradiante,y el menor retorno hacia la etapa final,otra cosa que tal vez no leas mucho por ahi,pero que se debe tener en cuenta,en todo sistema de transmision, es la utilidad de una buena tierra para el sistema,siempre que esto sea posible.
Pd. Si vas a hacer una etapa de 1W,y la queres aprovechar al maximo,la antena y el cable son fundamentales.
Saludos.
