He conectado el osciloscopio en el trasductor piezoeléctrico de un medidor de distancias. El trasductor está conectado a una bobina elevadora de tensión.
Tiene en la 10ª oscilación un transitorio que rompe la continuidad de la oscilación, para después convertirse en una oscilación amortiguada.
Este transitorio se repite siempre. Pienso que será el indicador de fin del tren y lo que viene después, oscilaciones indeseadas.
Me pregunto, y teniendo en cuenta que la bobina del trafo estará a la mitad de energía, cómo se consigue hacer este transitorio. Y segundo, si se ha sido capaz de introducir este transitorio, ¿Porqué no se ha forzado a detener la oscilación? Esa oscilación amortiguada limita la medida a cortas distancias.

Tiene en la 10ª oscilación un transitorio que rompe la continuidad de la oscilación, para después convertirse en una oscilación amortiguada.
Este transitorio se repite siempre. Pienso que será el indicador de fin del tren y lo que viene después, oscilaciones indeseadas.
Me pregunto, y teniendo en cuenta que la bobina del trafo estará a la mitad de energía, cómo se consigue hacer este transitorio. Y segundo, si se ha sido capaz de introducir este transitorio, ¿Porqué no se ha forzado a detener la oscilación? Esa oscilación amortiguada limita la medida a cortas distancias.
