Hola xzjuanc; Se perfectamente lo que es el bus CAN, lo que es un BSM, un BSI, y lo que es una ECU concretamente...tengo conocimiento en el tema por meter manos cada tanto... mas, si hablamos de controlar iluminacion, etc etc...
no se para que tipo de micro te vas a inclinar, hayq ue ver que te recomineda Dani, pero si vas a implementar picaxe, este seria el circuito base:

y lo que tendrias que anexar, son los pulsadores y las resistencias a la salida para conectarlo a tu circuito.. ahora me voy a fijar bie cuantos pulsadores necesitas por que no lo recuerdo, pero en base a eto, se ve de implementar un picaxe 18A, un 18X o un 28X
listo, ahi vi el circuito... dejame comentarte que si empleas el microcontrolador picaxe, podrias achicar el circuito considerablemente, anexando la seccion de los NPN y relay directamente a la saida del microcontolador...
la programacin constaria de tan solo 10 lineas

para la construccion del cable de programacion que se conectara en el puerto db9 (puerto serial rs232), es este diagrama
Aclaro que si no tienes puerto serie, puedes emplear los puertos conversores USB-RS232 manhatan u similares...cuando tengas definido si vas usar picaxe o no, te armo el programita a subir

, mientras, te paso unos tips para que veas que sencillo seria emplear este metodo que te recomiendo:
Software de Programación y simulación
Bien, como
1er paso, nos dirigimos ala pagina oficial de estos microcontroladores (
http://www.rev-ed.co.uk/picaxe/es/index.htm ) y en la seccion "
software", descargamos la ultima version del software programador "
Programming Editor"... Tengan en cuenta, que en el sitio en español, esta la versión
Programming Editor v3.3.2 (16MB) y si quieren una mejor versión, pueden buscar en la pagina oficial inglesa y descargar la
version 5.2.11...
Como
2do paso, debemos construir nuestro pequeño cable de comunicación, que es el que implementaremos para grabar nuestros proyectos en el microcontrolador picaxe
El procedimiento para subir un programa al microcontrolador es de la siguiente manera:
Una ves instalado el software de programación, conectamos la computadora con el circuito que armamos con el cable anteriormente descrito e iniciamos el programa.... En la pantalla de inicio, nos abre una ventana automática de configuración, donde seleccionamos el microcontrolador a programar..en este caso el PICAXE 18X, y le damos al botón "OK"
Como veran, luego de la anterior acción, ahora hay una ventana como la de esta imagen
Llegado su momento, Abrimos el archivo ".rar" que te voy a pasar y veras que hay un archivo en formato ".txt". Dentro de este archivo, esta la programación integra de lo que irá dentro del microcontrolador ...
Seleccionamos el contenido y lo copiamos al porta papeles.... y luego lo pegamos en el software..
osea, les quedaría algo así....
Una ves que realizamos todos los pasos anteriores, ahora vamos a subir esta información cargandolo en el microcontrolador. Para ello, presionamos el botón superior que tiene un icono de una flecha color azul
y ya esta... ya tenemos nuestro microcontrolador cargado y listo para poder correrse en nuestro circuito
si queres aprender un poco mas sobre estos micros, te regalo un manual que escribi:
http://www.educ.ar/contenidos/ver?carpeta=145603&contenido=1763