¿Cómo identificar si un amplificador de la clase AB esta mal diseñado o no funciona?

Foro de electronica quisiera saber si este amplificador de la clase AB que estoy adjuntando funciona, si de verdad amplifica. Lo he descargado de esta pagina en ingles http://www.circuitstoday.com/few-transistor-amplifier-circuits. Es que estoy dudando si funciona, ya que la tienda donde fui a comprar los componentes para dicho circuito, el vendedor me dijo que no funcionaba, pero no me explico la razon de porque no funciona!.

deseo saber porque si funciona o no?
lo monte en fisico pero no me funciono, claro esta que no se si hize una mala conexion.
lo simule en proteus, me amplifico.
el circuito me exige un capacitor de 15 uf, plantie una ecuacion con suma en serie de dos capacitores, y obtuve uno de 47 uf con uno de 22 uf, en sustitucion al de 15 uf, el montaje de estos capacitores esta en el segundo pdf. quisiera saber si los conecte bien.
mi nombre es edward Joan Medina, soy estudiante de ingenieria electronica.
 

Adjuntos

  • amplificador de 5 watts.pdf
    142.7 KB · Visitas: 43
  • amplific de 5watts.PDF
    12.4 KB · Visitas: 25
Con todo el respeto, hace lo que hacemos todos, gasta tiempo, horas sin sueño, elementos, dinero y seguro encontraras el porque, pedi ayuda y como bonustrack aprenderas bastante, eso no es lo importante??????

PD: si tenes fotos del montaje talvez te podamos ayudar, asi es muy dificil, chauuuuuuuuu
 
el capacitor de 15uF no es tan problemático para el circuito,usa uno de 10uF y listo_Otra cosa vos tomaste en cuenta lo que dice al costado del circuito:
El circuito puede ser montado en un tablero protoboard
K1 puede ser un altavoz de 8 ohm/5W.
C6 debe estar conectado a tierra cerca de la Q1
C5 debe estar conectado a negativo cerca del negativo altavoz. Esto reduce el ruido.
Utilice 5V DC para alimentar el circuito.
Por otro lado podes subir el archivo del simulador proteus,comprimilo en winrar u otro compresor de los comunes y subilo
 
Ese amplificador funciona perfectamente !

Solo que es demasiado sensible , como para micrófono , y de baja potencia.
 

Adjuntos

  • Circuitstoday.zip
    517.9 KB · Visitas: 16
edward, te asombrarías de los circuitos que me he cabreado porque en simulación por más que cambiaba el diseño no querían funcionar, y desistiendo de la simulación, luego en protoboard funcionar a la primera....

El circuito no me gusta la polarización de base de Q2, porque el diseño asume una HFE de Q2 de aproximadamente 100, pero como su HFE sea en realidad de 200 o más, el punto de trabajo va a estar cerca de la saturación y no va a estar equilibrada la polarización de la etapa final (ahí la HFE no importa tanto...). La etapa piloto en clase A tendría que estar diseñada con una polarización de base independiente de la HFE de Q2, lo que implicaría usar al menos un divisor de tensión o mejor un espejo de corriente.

Por otro lado la distorsión de cruce va a ser muy grande ya que la caida de los 4148 es menor que la de base de los transistores. Yo pondría entre los diodos un pot de 100ohm y ajustaría hasta que se escuchara bien con poca señal mientras los transistores quedasen fríos.

PD: Si no quieres complicarte la vida usa un LM386 o un TDA2822 para un ampli estereo y ya te sobra.

Supongo que los 5V de alimentación será para conectar a un USB o a un cargador de móvil o algo así. Si no, no esperes sacar 5W de un clase AB con 5V de alimentación y 8ohm de impedancia de altavoces. Teóricamente sólo puedes sacar 2,21Wrms.
 
Si lo que quieres es un amplificador pequeño para que funcione a pilas o bateria monta uno con LM386 , es facil, saca sobre 1w de potencia a 8 ohm y con 9 v de alimentacion , ademas tiene poco ruido , yo he montado varios y van de lujo.
 
Atrás
Arriba