Bueno, parece que el cambio de sección anduvo muy bien

Llevaba unos días muerto en "Elementos de Salida" y en un rato nomás acá ya levantó una linda polvareda.
La verda es que les pedi umildemente la opinion ( por si alguien lo havia echo ), me parese ala lijera hablar asi , Conosco el audio de por lo menos 30 años...
Si lo decís por mí, te aclaro que no tenía manera de saberlo porque no lo habías aclarado antes.
Perdón si te sentiste tocado por lo de principiante cuando no lo sos.
Ahora por lo que comentás, Bamboo Killer:
Puede tener la marca que mejor le plazca en el orillo o donde quiera y su diseño ser una porquería de renombre. Los profesores dijeron que Einstein era retardado, y se equivocaron. Años después el mismo Einstein planteó teorías que se demostraron falsas. Puede venir de cualquier lado y ser una genialidad o una cosa inútil.
Manejar un transistor tomando la señal de la alimentación de un operacional es poco menos que mala idea, y si sumamos que dice dar 50W sobre 8r ya arrancó muy mal la gran marca. Con 20V tenés una excursión máxima (usando MOSFET) de más o menos 15-16V y eso da unos 30W de pico y 15W eficaces sobre 8r. Venga de Paraninfo o de quien sea, eso es un error.
Peor aún, si viene de una editorial de renombre es un error enorme. Si ya empiezan así, ¿por qué habría que creerle el resto de lo que dice sobre el circuito?
Es un diseño que se ha hecho ya más de una vez y nunca con buenos resultados.
Ahora los porqués:
Vamos al datasheet
del 520 (
o del 9520, que es muy similar) y vemos que por abajo de los casi 4Vgs no pasa nada. La Id es nula, o sea, no trabaja, y es por eso que tomaba yo los 16V como máxima excursión de la onda.
Para llegar a esa tensión con una resistencia de 1k3 estamos en una corriente de 3mA (redondeando números). El 071 tiene
una corriente de alimentación de 1,4mA (típicamente), con lo que falta todavía (redondeando de nuevo) 1,5mA para que estemos en condiciones de ver al MOSFET conducir. Como la carga que ve el OA es de 240r (no hace falta calcular los paralelos, total no vamos a variar mucho el número), para que tome esa corriente de la alimentación la salida (es el único lugar por donde saldría esa corriente...) tiene que tener un nivel de 0,36V y recién ahí va a aparecer el MOSFET. Hasta entonces no hay "turbo".
Es por esto que no me cae bien la idea detrás de este ampli.
¿O dónde me falló el razonamiento?
-------
En definitiva, y volviendo sobre mi opinión, no te recomiendo recomiendo armar este ampli, Vasile. Si querés uno similar, fijate que por el foro hay uno en el que manejan las bases de los transistores con la salida del operacional, no con la alimentación. Así hacés un seguidor con los transistores y vas a tener buenos resultados.
Esta otra configuración no es recomendable, ni muy estable tampoco.
Saludos
PS: En lo que me llevó escribir esto ya posteó todo el mundo acá... Creo que el cambio de sección fue acertado
