Dies CCCXVIII AD MMXXV

♂ Buenos días pa' Toitt@sss
¿Quí te dijo eso?
Hola Estimado
@mcrven!
En realidad nadie me lo dijo.
Pero permítame ahondar un poco en el tema.
"
Ring my bell" posee varios significados, literales y coloquiales.
Al traducir a castellano, entre los literales y lingüisticamente mas usuales están
llama a mi puerta,
llámame por teléfono o
toca mi timbre / toca mi campana.
En esta ultima acepción, aparecen otros significantes coloquiales en el argot o
slang de habla inglesa. Especialmente en el
slanguage (sex slang) norteamericano, usual entre personas con una relación muy cercana o íntima.
Entre los amantes, muy privadamente, se emplea el "
ring my bell" como una invitación al juego erótico.
Personalmente ví, en los años 1979 a 1981, (años estos en que "Ring my bell" hacía furor en discotecas y otros centros de ocio) que cada vez que esta canción era emitida por el DJ, las personas salían a bailar en masa, y con las miradas cómplices que las personas jóvenes, hormonas desatadas mediante, encontraban en este tema de Ward.
No obstante, la intérprete nunca afirmó que la cantara teniendo en mente la picaresca de la que fue objeto, algo que probablemente ha de ser cierto, pues la canción fue escrita originalmente para una niña de once años (Stacy Lattisaw) por el productor de Ward, Frederick Knight.
Aún así, quién popularizó la canción y su contexto en el imaginario colectivo fue ella.
El modo y la impronta al entonar:
“Well lay back and relax while I put away the dishes...
Then you and me can rock-a-bye.
You can ring my be-e-ell”
"Bien, recuéstate y relájate mientras guardo los platos...
Luego tu y yo podemos acostarnos...
Y puedes tocar mi campana"
así lo sugieren.
Además, ya se sabe que Vox populi, Vox Dei.
¡Espero no haber sido más aburrido de lo que acostumbro!
Cordiales saludos.
Fuentes, biblio.:
SongFacts
Wikipedia
Billboard
McConville, Shearlaw: The Slanguage of Sex, (Macdonald Ed., London, 1984, P-31)