Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
no son caras estas placas al ser poca cantidad lo que nesecitamos calcula promedio 10 u$s el m2Gracias por los links Electro, se ven interesantes. Me sigo quedando con lo barato que funciona, pero para hacer alguna prueba algo de eso debe poder conseguirse en cantidades chicas y por poca plata.
Por lo de la membrana... Caemos en el asuntillo de cómo pegarla. No está buena la idea de meter un soplete en una caja de madera, amén de que se complicaría un poco si se empezara a despegar (desarmar todo para meter el soplete de nuevo).
Saludos
pregunto, la brea la utilizan como material absorbente o como sellador?....
yo tuve un pequeño percance con la brea.....
una vez habia hecho unas cajas tipo 1810 de EV. (pero con parlantes de 15'), y habia sellado toda la caja (me refiero a TODA la caja, para tapar juntas, posibles agujeros y etc) con brea asfaltica (alkitran) , derretido arriba de la hornalla, y aparentemente todo bien, hasta que empezo el verano y el baffle empezo a sonar raro.... cuando saque el parlante (que va invertido) me encontre todo el chocolate derretido sobre el cono del parlante:enfadado::enfadado::enfadado:.....
Es asi por eso la ODIO ! fijate mas arriba las discusiones que hemos tenido al respecto....
Como sellador.pregunto, la brea la utilizan como material absorbente o como sellador?....
Es que una cosa es la brea o alquitrán, y otra muy distinta una pintura asfáltica como Tensulac de Asfaltex (la que yo uso), que incluye un potente adhesivo que la estabiliza mecánica y térmicamente.una vez habia hecho unas cajas tipo 1810 de EV. (pero con parlantes de 15'), y habia sellado toda la caja (me refiero a TODA la caja, para tapar juntas, posibles agujeros y etc) con brea asfaltica (alkitran) , derretido arriba de la hornalla, y aparentemente todo bien, hasta que empezo el verano y el baffle empezo a sonar raro.... cuando saque el parlante (que va invertido) me encontre todo el chocolate derretido sobre el cono del parlante:enfadado::enfadado::enfadado:.....
Algodón? Nada doña.
Naaa, hablando en serio y dejando los chistes del bisabuelo:
Una vez usé algodón en una caja sintonizada (es decir con port), y el mismo "viento" generado dentro de la caja hizo que el algodón se arrollada todo en forma de rollitos, como si fuesen lana de acero (Virulana en argentina) pero de algodón! Fué de lo más cómico, eran bollitos perfectos de algodón, perfectamente cilíndricos y formados, eso era increíble.
Luego de eso aprendí que no es bueno el algodón para relleno de baffles... Se me ocurre que para que no ocurra esto que te cuento, podrías poner una capa de algodón pegada con cola de carpintero, y sobre el lado visible, o sea, el lado que dá al interior de baffle, cubrirlo con una "red" de tela de algodón, se me ocurre "gasa", la que se usa para las heridas, o cualquier tela similar, para que el algodón permanezca siempre en su lugar y no se sople con el mismo viento.
No se si entendiste la idea, quizá no me expresé de la mejor manera.
Saludos.
No se porque, pero tenia pensado que algo asi podria pasar, la cosa es que el kilo de algodon me sale a un cuarto del costo del kilo de guata, de verdad nose porque es mas caro uno que el otro, que locura!!! deberia ser alreves! pero buenosaber eso me deja avisado de que puede pasar, pero lo del algodon es muy tentador por el precio
![]()
Esa es mi experiencia, y es probable que también le pase a los demás.Bien por el amigo Tavo que aporta su experiencia!!!.. para eso esta el Foro,
Que viva el Foro !
che y el merthiolate donde lo pongo????![]()