Este es un proyecto que quiero concretar en breve y está basado en desarrollos previos (algunos de ellos ensamblados y probados con total éxito). Las especificaciones son sobresalientes como para considerarlo de muy alta calidad.
Podría servir para atacar auriculares desde 32 a 600 ohmios, con potencias que irían desde los 52 mW hasta los 555 mW, dependiendo de la carga y el nivel de señal de entrada (que estaría limitado hasta un máximo de 2 V RMS, señal compatible con la de salida de los reproductores de CD).
Es solo dos etapas y opera en clase A en todo el rango citado, con lo que nos olvidaríamos de la distorsión por cruce por cero de la señal.
La disipación en reposo es fácilmente manejable, ya que solo son unos 5,61 W aprox. por canal del amplificador y 0,97 W aprox. por regulador de cada rail de la fuente de alimentación recomendada. Se dá por sentado que se requerirá duplicar ambos esquemas mostrados (el del amplificador y el de la fuente de alimentación) para un sistema estéreo. De este último modo, la disipación total sería de 15,1 W.
Prestar atención a que cada fuente de alimentación emplea el mismo regulador de voltaje (7815) tanto para regular el rail positivo como el negativo: esto es debido a que los reguladores positivos tienden a tener mayor SVR que sus pares negativos
. Otra cosa muy importante a respetar es la unión en un único punto de los puntos a 0V indicados: ese punto es el más próximo al de unión del cátodo y ánodo de los 1N4001 que se encuentran en derivación a la salida de cada rail.
Otra cosa importante es emplear transformadores con dos secundarios separados, si se emplea un transformador por canal. El que quiera y le sobre muchísimo dinero
, podría emplear cuatro transformadores de un solo secundario cada uno
. Si se emplean solo dos transformadores, con unos de 40 VA cada uno debería alcanzar. El loco que deseé emplear cuatro transformadores, debería contemplar unos de 20 VA cada uno. El voltaje de secundario debería ser de 15 VCA.
Desaconsejo el uso de una única fuente y un solo transformador compartidos para los dos canales, para este proyecto, si desean obtener la mayor calidad posible. Desaconsejo de plano las fuentes sin regulación para este proyecto particular, por la baja relación de señal a ruido que se podría obtener.
Muy posiblemente, se pueda emplear una amplia variedad de mosfets de la serie IRF, con prácticamente similar desempeño al del esquema indicado.


Saludos
Podría servir para atacar auriculares desde 32 a 600 ohmios, con potencias que irían desde los 52 mW hasta los 555 mW, dependiendo de la carga y el nivel de señal de entrada (que estaría limitado hasta un máximo de 2 V RMS, señal compatible con la de salida de los reproductores de CD).
Es solo dos etapas y opera en clase A en todo el rango citado, con lo que nos olvidaríamos de la distorsión por cruce por cero de la señal.
La disipación en reposo es fácilmente manejable, ya que solo son unos 5,61 W aprox. por canal del amplificador y 0,97 W aprox. por regulador de cada rail de la fuente de alimentación recomendada. Se dá por sentado que se requerirá duplicar ambos esquemas mostrados (el del amplificador y el de la fuente de alimentación) para un sistema estéreo. De este último modo, la disipación total sería de 15,1 W.
Prestar atención a que cada fuente de alimentación emplea el mismo regulador de voltaje (7815) tanto para regular el rail positivo como el negativo: esto es debido a que los reguladores positivos tienden a tener mayor SVR que sus pares negativos
Otra cosa importante es emplear transformadores con dos secundarios separados, si se emplea un transformador por canal. El que quiera y le sobre muchísimo dinero
Desaconsejo el uso de una única fuente y un solo transformador compartidos para los dos canales, para este proyecto, si desean obtener la mayor calidad posible. Desaconsejo de plano las fuentes sin regulación para este proyecto particular, por la baja relación de señal a ruido que se podría obtener.
Muy posiblemente, se pueda emplear una amplia variedad de mosfets de la serie IRF, con prácticamente similar desempeño al del esquema indicado.


Saludos
Última edición: