Banner publicitario de PCBWay

Amplificador con lm4752

He visto por Internet un lm4752,, de 11 vatios en stereo, pero tengo unas cuantas dudas sobre el integrado.

En el datasheet dice que la distorsión es
f = 1 kHz, THD+N = 10%, RL = 8Ω
f = 1 kHz, THD+N = 10%, RL= 4Ω

Creo que 10% es mucho ¿no? Pero no lose, tampoco entiendo que es eso de f= 1kHz.

¿Y como puenteo para que se quede en mono de 22w?

Dice también
VCC = 20V, R L= 4Ω --> 7W

Eso quiere decir que con alimentación de 20V y altavoz de 4 ohmios da 7W ¿No?

Dejo aquí su datacheet http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/nationalsemiconductor/LM4752.pdf
 
10 % es una distorsión mas o menos normal en este tipo de amplificadores integrados.

Se alimenta con fuente simple desde 9 V hasta 32 V

En la figura 5 de la página 11 del datasheet te muestra como puentearlo para sacarle 22 Watts en mono , pero vos vas a tener que hacerle un inversor con algún operacional.

Si ya lo tenés , podés jugar con él , si lo tenés que comprar , hay otros que vienen mejor dispuestos para ser puenteados.


1 kHz es un sonido agudo como un pito.


Saludos Moises ;) !
 
1 kHz es un sonido agudo como un pito.
No sabía que hacían ruido...! :LOL: :D

-------------------------------------------------------------------

Nunca había escuchado sobre ese chip. Como decía 2M, si ya lo tenés, podés hacer pruebas con él, pero si pensabas comprarlo... hay otros mucho más "normales" y mejores...

Saludos!
 
Ya entiendo lo de la frecuencia. :)

Entonces 10% es un poco de distorcion, que se nota , y han usado 1khz para comprobar la distorcion ¿no?. ¿Entonces han metido esa frecuencia y la han odido?

Hay otros amplificadores , tda2050, tda 2030... Que les he visto 0,5% de distorsion :eek:. ¿Eso es tan poco que no se olle o no es molesto?

¿La distorsion aparece al maximo de volumen, o ese porcentaje de distorsion aparece en cualquier volumen?
 
Fijate en la pájina 7 y 8 del data que vos subiste.

Esas gráficas son de distorsión Vs potencia medidas bajo distintas condiciones de alimentación (24-20-16-12 Vdc) , con distintos parlantes (4-8 ohms) y a distintas frecuencias (60 Hz que es un golpe de bombo , 1kHz que es un silbato y 20 kHz que es tan agudo-finito que ya no lo escuchás.

No te asustes de tantos dibujitos ;) , en todos , hacia la derecha aumenta la potencia y hacia arriba aumenta la distorsión.

Si te fijás en la página 8 (donde prueba con 16 y 12 V) ya pasando de 1 Watt . . . a lo sumo 3 Watts , la distorsión se dispara bruscamente a las nubes - 10 % :enfadado:.

En cambio fijate en la página 7 , la segunda fila , logra potencias de entre 7 y 9 Watts con un 1 % de distorsión.

O sea que ese amplificador logra su mejor fidelidad alimentado con 24 Vdc , parlante de 4 ohms y no puesto al máximo , sino a un 80 % de la potencia.

Por eso un amplificador común siempre debe ir sobrado de potencia , entonces vos lo utilizas a la mitad o a un tercio de su potencia máxima y suena bonito ;)

Saludos !
 
Ya entiendo el tema de las pruebas y distorcion en los amplificadores :). Antes no le daba importancia a esas gráficas, no las entendía muy bien, ahora a través de esas gráficas se como trabaja mejor el amplificador.
 
Atrás
Arriba