Banner publicitario de PCBWay

Amplificador Turner 730 y modificado.

El atenuador va a compatibilizar la salida de tu mezclador con la entrada Auxiliar. Lo tenes que armar vos. Va una resistencia de 47K entre la salida de la consola y la entrada Auxiliar, y una resistencia de 1K5 entre la entrada Auxiliar y masa (en cada canal). Resistencias de 1/8 ó 1/4W.

Arreglá eso y va a andar bien.

Osea necesito poner entra la salida del mixer y la entrada auxiliar una resistencia de 47k , pero donde? una en cada vivo por canal? osea le agrego una resistencia al rca rojo. y otra resistencia al rca blanco?

y luego la segunda resistencia bien nose donde va tampoco...
 
Vamos de nuevo.
Creo que este es el lugar apropiado para consultar, no pude encontrar en todos los links que hay en foros de electronica acerca del amplificador en cuestión, el circuito completo de Turner A730, solamente está la etapa de potencia, yo necesito el resto. Si alguien lo tiene, sería tan amable de subirlo o indicar donde se pueda conseguir?, insisto, en los links, ya no esta la información solicitada.
 
Tengo el manual de servicio del 730, pero me quedé definitivamente sin scanner y, lo que es peor, sin tiempo. Alguien conoce en Capital un servicio que haga el escaneado completo de texto e imágenes (están en malas condiciones porque son copias heliográficas antiguas)? Si alguien me hace esto, lo subo.
Estimado Jorgefer. Tengo un Turner 730 y me quisiera una copia del manual de servicio que usted tiene. Soy de Capital Federal. Espero su respuesta, gracias.
 
panzer, de dónde sos? Si estás en Buenos Aires, tengo una copia del manual de servicio del 730, podes fotocopiarla. Asimismo, si alguien quiere escanear el manual y subirlo, encantado. Yo no tengo scanner ahora y encima ando corto de tiempo. Manden PM.

La función del botón TEST es tal cual la describiste.
Hola Jorgefer. Me gustaría tener una copia del manual de servicio técnico que referís. Saludos
Mensaje automáticamente combinado:

Hola a todos! Sigo con el amplificador Turner 730 modificado, y en los ratos libres fuí haciendo la plaqueta que hoy terminé. La hice con ExpressPCB y les mando una imagen del lado componentes, que es lo que el programa me permite exportar. En unos dias les muestro como queda la plaqueta. Saludos ;)
Hola. Pudiste armar esta etapa de potencia? Te funciono? Me parece que Q1 es parte del circuito de protección con el tiristor... Creo que la etapa de potencia comienza en Q2... Saludos
 
Tengo el manual de servicio del 730, pero me quedé definitivamente sin scanner y, lo que es peor, sin tiempo. Alguien conoce en Capital un servicio que haga el escaneado completo de texto e imágenes (están en malas condiciones porque son copias heliográficas antiguas)? Si alguien me hace esto, lo subo.
Hola Jorgefer. Estoy cerca de tribunales y hacen todo tipo de copias y escanner que cargan ya digitalizadas. Puedo hacerlo. Quedó a tu disposición. Saludos
Mensaje automáticamente combinado:

Hola Jorgefer! Gracias por el ofrecimiento, soy de Ituzaingó (2 estaciones después de Morón). Estaría encantado de escanear el manual y subirlo. Espero que te guste lo que hago, además, seguí tus consejos y realicé el recorrido de masas con sumo cuidado para reducir los zumbidos. El transformador planeo bobinarlo yo mismo con pantalla electroestática para eliminar ruidos HF y pantalla magnética o tapas de metal. Espero combinar para conocernos y, por tu intermedio, poder subir el manual completo. Saludos
Ha Panzer. Pudiste scannear el manual de servicio tecnico completo del Turner 730?. Saludos
 
Última edición:
Hola, estoy trabajando sobre un Turner 730, me surge la curiosidad, no se para que esta el relé, la proteccion por sobrecarga esta hecha con un tiristor apagando señales, pero veo que los contactos NC del relé están intercalados en las alimentaciones positivas y negativas, los +/- 30Vcc y hay un circuito asociado y no me queda claro como funciona, si alguien sabe bienvenida la información. Gracias.
 
Dr., estuve buscando en todos los posts, pero esa parte del circuitono la encontré publicada, solo el pre y la etapa de potencia, esta última sin el circuito del tiristor, lo del relé se ve original, aunque en un posteo con el manual de usuario, hay fotos interiores y esa placa de fuente, es diferente. Adjunto foto (de internet es más rápido que sacar una yo del equipo). Aclaro, solo entra tensión del secundario del trafo, y salen tensiones de alimentación, atraves del relé
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250120_191804_Facebook.jpg
    Screenshot_20250120_191804_Facebook.jpg
    151.3 KB · Visitas: 12
Última edición:
Acá está el circuito original con tiristor y todo:
 
Acá está el circuito original con tiristor y todo:
Tenes razón, hasta lo bajé, pero sigue faltando lo del relé
 
Según estuve mirando en Facebook, hay un grupo Tuner Lovers, ahi leí que hubo una evolución en el modelo desde uno sin protección hasta un modelo final con relé cñabriendo la.conexion de parlantes, en este modelo que estoy viendo, creo que se desconecta por alta tensión de fuente, lo voy a probar con un variac, no veo ninguna señal externa que pueda accionar el relé, solo hay cableado el transformador y las salidas de contínua atraves de los contactos NC (2) del relé.
Bueno, acabo de ver que faltan 2 conexiones en la placa de fuente y relé, las "5E5" y "5E6", hay una resistencia en cada una de estas conexiones y en el otro extremo se unen a un capacitor, evidentemente, el cableado está alterado, voy a ver si levanto el circuito y lo vuelvo a poner en funcionamiento.
 
Última edición:
Atrás
Arriba