Hola amigos, paso a exponer una avería en mi amplificador, que consiste en que sencillamente no enciende.
Este amplificador consta de una fuente de alimentación permanente, que activa un relé, el cual enciende el equipo al pulsar el botón power. Decir que el botón power no suministra alimentación de red, sino que activa el relé antes mencionado, y no directamente, aún no he estudiado el circuito de activación pero supongo que ahí entra la apagado a través de mando a distancia. Por lo que no hay conexión directa entre el interruptor y el relé.
Este relé en sus contactos activa la tensión de red AC para encender el transformador principal del sistema.
He buscado el manual del amplificador y para empezar he iniciado comprobando que no hay fusible cortado y que el interruptor de encendido hace contacto. Todo OK.
El segundo paso ha sido comprobar tensiones y ahí me he topado un una contradicción.
Como pueden ver en el esquema que adjunto, el pequeño transformador 'standby' debe suministrar una tensión de 17,5 VAC. Sin embargo me arroja un valor de 14,9 VAC. (Inferior a lo indicado en el manual) a pesar de que el voltaje de funcionamiento de éste modelo es de 230VAC.
Lo extraño es que después del rectificador de media onda, que según el esquema debería ser 13.8 VDC, lógicamente inferior al voltaje AC puesto que rectifica sólo media onda. Yo obtengo un voltaje superior al del transformador. Concretamente 21.15VDC. Este dato me desconcierta enormemente. Decir que los voltajes son los mismos midiendo tanto con la placa conectada al equipo como desconectada, fuera del amplificador.
He comprobado el diodo rectificador, el pequeño condensador que lleva en paralelo 1nF y el condensador de filtro 330 uF y arrojan medidas dentro de lo normal.
El relé está correcto también, ya que a pesar de ser de 12V no ha recibido los 21V de la fuente puesto que entre ambos terminales del relé (+12s y POW) según esquema hay 0V. En +12s hay 21.15V respecto a G y en POW también hay 21.15V respecto a G. Para activar el relé el terminal POW debería pasar a nivel bajo, e imagino que no pasa a nivel bajo porque habrá algún circuito que detecta el sobrevoltaje evitando activar el relé.
Comentar que el diagrama de bloques que adjunto, común para distintos modelos, en el caso de mi amplificador (modelo G) no dispone de la fuente regulada que se ve en el diagrama.
El circuito es de lo más simple. Un transformador, un diodo, y dos condensadores.
Mi consulta es si a alguien le ha ocurrido un caso similar y cuál es la razón de estos voltajes sin lógica aparente.
Saludos y gracias anticipadas por sus aportes... Son 30 años disfrutrando de este magnífico amplificador sin ningún problema y con una calidad de sonido excepcional.






Este amplificador consta de una fuente de alimentación permanente, que activa un relé, el cual enciende el equipo al pulsar el botón power. Decir que el botón power no suministra alimentación de red, sino que activa el relé antes mencionado, y no directamente, aún no he estudiado el circuito de activación pero supongo que ahí entra la apagado a través de mando a distancia. Por lo que no hay conexión directa entre el interruptor y el relé.
Este relé en sus contactos activa la tensión de red AC para encender el transformador principal del sistema.
He buscado el manual del amplificador y para empezar he iniciado comprobando que no hay fusible cortado y que el interruptor de encendido hace contacto. Todo OK.
El segundo paso ha sido comprobar tensiones y ahí me he topado un una contradicción.
Como pueden ver en el esquema que adjunto, el pequeño transformador 'standby' debe suministrar una tensión de 17,5 VAC. Sin embargo me arroja un valor de 14,9 VAC. (Inferior a lo indicado en el manual) a pesar de que el voltaje de funcionamiento de éste modelo es de 230VAC.
Lo extraño es que después del rectificador de media onda, que según el esquema debería ser 13.8 VDC, lógicamente inferior al voltaje AC puesto que rectifica sólo media onda. Yo obtengo un voltaje superior al del transformador. Concretamente 21.15VDC. Este dato me desconcierta enormemente. Decir que los voltajes son los mismos midiendo tanto con la placa conectada al equipo como desconectada, fuera del amplificador.
He comprobado el diodo rectificador, el pequeño condensador que lleva en paralelo 1nF y el condensador de filtro 330 uF y arrojan medidas dentro de lo normal.
El relé está correcto también, ya que a pesar de ser de 12V no ha recibido los 21V de la fuente puesto que entre ambos terminales del relé (+12s y POW) según esquema hay 0V. En +12s hay 21.15V respecto a G y en POW también hay 21.15V respecto a G. Para activar el relé el terminal POW debería pasar a nivel bajo, e imagino que no pasa a nivel bajo porque habrá algún circuito que detecta el sobrevoltaje evitando activar el relé.
Comentar que el diagrama de bloques que adjunto, común para distintos modelos, en el caso de mi amplificador (modelo G) no dispone de la fuente regulada que se ve en el diagrama.
El circuito es de lo más simple. Un transformador, un diodo, y dos condensadores.
Mi consulta es si a alguien le ha ocurrido un caso similar y cuál es la razón de estos voltajes sin lógica aparente.
Saludos y gracias anticipadas por sus aportes... Son 30 años disfrutrando de este magnífico amplificador sin ningún problema y con una calidad de sonido excepcional.





