A mi me encanta mucho la parte de audio HI-FI y estoy estudiando en forma autodidacta lo que conlleva todo esto.
A mi parecer lo que tienes que hacer para aprovechar al maximo tus parlantes y asimismo evitar daños causados por causa de que trabajan fuera de la frecuencia que deben hacerlo, deberías analizar la posibilidad de incorporar a los baffles filtros pasa bajo, pasa banda y paso alto. Los mismos te van a permitir que tanto el altavoz más grande, trabaje con las frecuencias bajas ya que es el que mueve más masa de aire y los sonidos bajos (o los boom-boom como le dicen algunos) suenen muy bien, ya que los filtros restringen el paso de otras bandas de frecuencias. Si tienes un horn (o corneta) o algun otro elemento de salida que trabaja en frecuencias medias (como la voz), utilizas el pasa banda y por ultimo, para que los tweeters no hagan un esfuerzo excesivo cuando trabajan con bajas frecuencias si no tienen filtros, el filtro paso alto evita esto y hace que los tweeters trabajen en banda que deben de hacerlo.
Es un tema muy interesante el armado de baffles. En mi caso yo no he armado aún ninguna caja, pero estoy estudiando los parametros de los altavoces, comportamiento de cajas, resonancia etc.
Para obtener las herramientas apropiadas como asimismo los materiales, aqui en donde vivo no es muy accesible el poder tener todo, pero si se puede ir de a poco experimentando en otras cosas.
Respecto a la potencia o el amplificador, siempre se sugiere que este entregue hasta el doble de lo que soportan realmente los parlantes, debido a que los cables (cuanto más largos sean) siempre son elementos de pérdida y si haces trabajar a los parlantes con una potencia menor de la que soportan, no es que vas a alargar su vida util, sino que lo que haces es distorsionar los elementos de salida y a la corta o larga afecten el normal funcionamiento de los altavoces.
Espero te sirvan estos datos.
Saludos!!!!!!!!
