Algo como el modelo PT4115 pero q
ue soporte 3A. No se si estrés pero no encontré un modelo mejor.
Y lo de módulos mppt en pequeño con limitador de carga.
Pongamos q
ue me curre unos reguladores de pico solar.
Pongamos. Estoy haciendo últimamente plaquetas solares caseras de 5.1
V 0.72A máximo con conector USB
Normalmente por el norte no suele saca mucho mas de la mitad... No florecen muy bien los electrones por el escaso riego de fotones (y sus nubes)
Lo dicho de la que sale alguna curcia las voy poniendo para mi suministro eléctrico (no es gran cosa. Tengo q
ue poner otra mas 5
V mas.
El atenuador de corriente consta del integrado puesto al principio. Donde las plaquetas cargan un condensador donde comparo el voltaje con un 431 q
ue dispara el PT4115. Pongamos que 431 actúa a un ritmo diferente al condensador principal. Y permite q
ue caiga mas el voltaje cuando no hay apenas sol. Y aumente al aumentar el rendimiento solar.. Tanto como para calcinar sobre la marcha mas si suele azuza a buena frecuencia.... Q
ue es cuando mejor carrula. Me tengo q
ue conformar con 1 o 1,2 A máximo.
He pensado q
ue mejor una foto del esquema.
La parte roja es donde conecto el solar o serie de plaquetas el opto diodo para limitar la carga o voltaje de salida.


Llevo tiempo pensando en optimizar el rendimiento directo y de carga. (Aunque me da q
ue ya se como regularlo eficientemente con un pic... A ver si me sale) entonces ya tengo mas versatilidad.
Pero unos circuitinos de ese tipo para placas de menos de 60
W estarían muy bien.
Pensando en montar un cargador portátil o un modulo carga para 5 o 9V USB
Contaría de 3 plaquetas USB que se engancharían en serie y sacarían por individual.. O b y sin complicaciones. Coser el estuche en ese tamaño bolso. El problema es el mini modulo mppt para optimizar la carga de 7,4
V lipo y los 15 o 20
V en placas solares.
Pero que voy intentar hacer una buena rutina de interrupciones con pic y a ver si no se cuelga. Mas q
ue nada por poder seguir añadiendo después mas pijadinas en el programa. Como controlar la carga de la batería.
Por el momento ya me he dado cuenta q
ue con un transistor de efecto
Hall
f puedo leer la saturación y aplicársela de vuelta a la comparadora pwm. (Que me ha molado) ahora ahora ajustar mejor los valores y como colocarlo a un lado.
Y cual me esplallo pero ayuda a reflexionar el caos
Un saludo
Aviso del moderador :
¿Por qué está aquí mi tema?
05) Escribe de manera correcta y legible para todos. Estás en un Foro no en un Chat . . .