Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Diseño analógico
Circuitos de Radio
Bolómetro de RF desde DC hasta 10GHz
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="electronauta, post: 644003, member: 247590"] Hola Cosmos. Gracias por tu rauda respuesta. Seguro que en una ciudad "tan pequeña" (y eso que no soy de Oviedo) ya nos conocemos. El watímetro de OZ2CPU lo monté ya hace unos años. Tuve que pedir el AD a Farnell aprovechando un pedido del trabajo. Me costó una pastita (recientemente pedí dos más a través de EQ) pero peor es lo de los colegas de sudamérica que no lo consiguen ni a tiros. Una pena. Lo calibré en la universidad -gracias a la cortesía de un amigo- con un generador Rhode hasta 1.1GHz. Encontré que la calibración interna tiene margen para compensar hasta 700MHz (y eso que monté el AD en versión DIL). En la segunda entrada que añadí recientemente, la calibración "sólo" me cubrió el margen hasta 600MHz. De todas maneras, a partir de la frecuencia máxima, la medida cae bastante linealmente con la frecuencia y con una tablita puedes saber por donde andas a frecuencias superiores. También monté y calibre el atenuador de paso de 40dB y va muy bien (increible la sencillez y efectividad del condensador "de rabillo"). Naturalmente que -como dices- mide la suma de las potencias de todas las señales que aplicas a la entrada, pero normalmente (si el circuito no esta autooscilando o si el ampli no está saturado) el nivel de los armónicos es bastantes dB inferior a la fundamental y las medidas se pueden considerar adecuadas. De acuerdo que un analizador de espectro te dice "la verdad absoluta", pero pocos aficionados pueden permitírselo. Yo tengo el kit de Nueva Electrónica -bastante "tuneado"- para acoplárselo a un osciloscopio pero sólo me llega hasta 310MHz. En cuanto al bolómetro, pretendo medir en las frecuencias de aficionado hasta 10GHz y potencias pequeñitas. El transverter de Khune que quiero comprar en kit creo que entrega 200mW. Leí con atención tu explicación acerca de usar las mismas resistencias NTC como carga y como sensor. Entiendo como funciona a la vez en paralelo en RfFy en serie en DC, pero lo de la resistencia de 3.3R que actua compensando la variación de las NTC no me queda claro. Además, con potencias muy pequeñas, la desviación de 50 no es mucha, pero si medimos por ejemplo 100mW, supongo que nos alejaremos bastante de los 50R. Respecto al tiempo de medida, creo que si se toma unos cuantos segundos no sería un problema. Lo importante es que al retirar la señal, vuelva a cero al cabo de esos segundos. La variación de temperatura ambiente no creo que debiera ser muy problemática. En primer lugar porque para eso está la resistencia de compensación y en segundo porque en un domicilio la variación a corto plazo no es muy elevada. Ya me dirás si conseguiste y en dónde las NTC SMD y de qué valor. También me intrigaron esas que parecen ir sobre un circuito impreso flexible. Bueno Cosmos y los demás, un saludo y ánimo. Javier [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Diseño analógico
Circuitos de Radio
Bolómetro de RF desde DC hasta 10GHz
Arriba