Buenas! Desde que empecé a leer este foro, descubrí una cantidad de información que he tratado de recopilar y poner a disposición de un proyecto Voigt Pipe con transductores Audifiel.
Elegí Audifiel porque me gusta cómo suenan y los pensé como monitores de FM, es decir que funcionen dentro de ese rango de frecuencias :::ABRO COMILLAS::

60Hz-16Khz):::CIERRO COMILLAS:::
Desde que no tengo ninguna base teórica ni tampoco práctica, me he limitado a leer durante los meses de reposo que siguieron a mi accidente en moto, el verano pasado; y tratar de entender el concepto híbrido de las Voigt, sin ninguna cuota de éxito hasta el momento, en cuanto al diseño.
Lamentablemente para el proyecto, y por suerte para mí en el plano personal -ya que me entusiasma sobremanera-, lejos de cualquier conclusión encuentro a cada paso más dudas.
No logro entender con claridad cuál es el
concepto en sí mismo de las Voigt Pipe, y me llama poderosamente la atención que no haya documentación técnica (la posta, digamos) al respecto. Sí para todo tipo de cornetas y líneas de transmisión. Conceptos aproximados, sin embargo, un poco alejados para entender las Voigt.
Muchas autoridades y fanáticos del diy audio dicen que son lo mejor que han oído en sus vidas y que están deslumbrados, mientras que otros, dicen que tienen falencias insalvables y muy poco convenientes "per se".
En mi breve recorrido por toda la documentación que pude hallar en internet, (silla durante un par de meses), puedo concluir que, en mi humilde opinión, mayormente quienes critican el resultado tampoco entienden claramente cuál es el
concepto Voigt Pipe. Porque lo entienden como Horns, como TL's, o porque no les interesa su diseño.
Paso a enumerarle a todo aquel que se encuentre leyendo este hilo con más experiencia que yo, o con más incertidumbre; o como sea, con un poco de tiempo, lo que vengo pensando:
- La caja debe estar sintonizada exactamente al valor de Fs del transductor (1/4Δ).
- La superficie de la "garganta" debe ser igual a la superficie de irradiación del transductor.
- La superficie de la "boca" debe ser igual a la superficie de irradiación del transductor multiplicada por cuatro.
- El transductor debe estar fuera de simetría en el panel frontal del bafle.
Agradecería muchísimo si alguien corrobora o destruye estos conceptos.
Y por último, considerando que el transductor tiene una Qts alta (1,22); qué observaciones se pueden hacer con respecto al tamaño de bafle que involucra este diseño, y que se pueden modificar?
Saludos a todos y gracias desde ya.