Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Diseño analógico
Diseño de circuitos en general
Calefaccion de agua
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="Marcelo, post: 1662, member: 181"] Te voy a colocar unas fórmulas empíricas que te permiten "estimar" la potencia necesaria para tus cálculos: El calor absorvido de una fuente de calor por el agua (al agua vamos a llamarla $ para identificarla las fórmulas) puede calcularse como: H = C$ *M$ * DT + CF Estos parámetro son: H=Calor absorvido por el agua en caloría C$ = calor específico del líquido (agua = 1 cal / g / ºC) M$ = masa del agua en gramo DT = Delta T es el tiempo en segundos durante el cual la fuente suministra calor CF = Calor absorvido por la fuente. Como la resistencia está "sumergida" en el líquido, éste actúa como un gran disipador por lo que el valor de CF es despreciable con respecto al calor absorvido por el agua. Si no es el caso, deberá tomarse en cuenta este parámetro. Para este cálculo asumimos que casi todo el calor lo absorve el líquido por lo que la ecuación queda: H = C$ *M$ * DT Por otro lado, para la resistencia sabemos que la potencia disipada por efecto Joule es: P = i^2 * R = V^2 / R = V * I i en ampere V en voltio P en watt y el trabajo que realiza la resistencia en un determinado tiempo es: W = P * DT W en joule DT = Delta T es el tiempo en segundos durante el cual la resistencia suministra calor Entonces las dos ecuaciones que tenemos son: W = (V^2 / R ) * DT (en Joule) H = C$ *M$ * DT (en caloría) como 1 caloría = 4,18 Joule, esta fórmula la podemos poner así: H = 4,18 (C$ *M$ * DT) (en joule) Según la primera ley de la termodinámica (conservación de la energía) [i]"La energía no se crea ni se destruye, sino que se transformadorrma"[/i] y si asumimos que las pérdidas son 0 (lo que no es verdad, pero nos dará una idea del valor que estamos buscando), TODO EL TRABAJO QUE HACE LA RESISTENCIA SERÁ ABSORVIDO EN FORMA DE CALOR POR EL AGUA (OJO: esta es una aproximación ideal): (V^2 / R ) * DT = 4,18 (C$ *M$ * DT) y si DT es 1 segundo entonces: V^2 / R = 4,18 (C$ *M$) R = [ V^2 / 4,18 (C$ *M$)] y como se trata de agua C$ =1 cal / g / ºC Para conocer la resistencia: [b]R = [ V^2 / (4,18* M$)] Si conoces la tensión de alimentación[/b] [b]R = [ (4,18* M$) / I^2] Si conoces o fijas la corriente de alimentación[/b] Para conocer la potencia: [b]P = 4,18 *M$[/b] (que es el trabajo por segundo) Todos estos valores son por segundo / por grado centígrado. Recuerda que la masa va en gramo y que 1 Lt de agua pesa 1 Kg. Espero que te ayude (y que no me haya equivocado en los cálculos). Para la segunda parte de tu pregunta referente al termostato, si encuentro algo lo publico (busca en google o yahoo porque hay mucho material de ese tema en internet). Saludos, Marcelo. [/QUOTE]
Verificación
Responder
Diseño analógico
Diseño de circuitos en general
Calefaccion de agua
Arriba