hola, no se si me podrían ayudarme en una duda, soy nueva en la pagina, y no se bn como funciona todo, pero la duda que tengo es acerca de como conocer las caracteristicas de un motor de reciclado del que no tengo ninguna hoja de datos, no se si me puedan orientarme q ando un poco perdida

, me gustaria saber como determinar con certeza el numero de revoluciones maximo al que puede girar, el voltaje que le puedo meter y todos esos datos... me gustaria que me orientaran xq la verdad no se ni x donde empezar, había diseñado un "tacometro" con un pic, un encoder y un opto pero no logro hacer que cuente bn el numero de revoluciones algunas veces me cuenta de mas y otras de menos, ademas que no estoy segura de si esas mediciones este correctas... muchas gracias x su ayuda
Hay algo bueno, el motor , al igual que tu , no sabe de volt ni de amperes,el se va a limitar a rsponder a los estimulos electricos que le proveas.!!!!
Por lo que dices , es un motor de continua y por ende casi un motor universal de manera tal que,segun la teoria, va a acelerar ,conforme aumente la tensiòn ,hasta que su fricciòn sea tal que le impida aumentarla y luego de esto si insistes en aumentar la tension , la fuerza centrifuga y los electrones haran el resto, desintegrando el motor.!!!! jijiji
Por eso , yo encararia un circuito tipo H de cuatro transistores (TIP142 ò cosa parecida) , con control de corriente ,asociado a un PWM, para tener absoluto control de velocidad y eficiencia....esto deberia ser util en la mayoria de las aplicaciones.
Respecto de la velocidad , bueno, un circuito -loop- esta bien.
Falta que me digas si el control de velocidad lo quieres digital ò analogico.
Pero antes, toma una fuente regulada 0-30v /5 amperes y cargalo,comenzando por 0v.
Con un amperimetro mide su corriente,lo comun son motores de 12 ò 24vdc
Esto deberia ser suficiente en la mayoria de las aplicaicones incluso industriales, despues hay otras soluciones.
PD: Yo me referia a como se llama -la especie - del bichito, no su nombre propio !!!! jojojoj
OJO , si al alimentarlo con 6 volt ,no comienza a girar,puede que sea un motor de alterna...quitalo y hablemos mas entonces.
Olvide preguntarte si tienes conocimientos teoricos de electronica y matematicas.Para abreviar
Te aclaro que para medir desplazamientos con presicion ya existen los STEPPER motor y los SERVOS cada cual en su area especifica y en su precio especifico.
Por ejemplo,un STEPPER de 1 newton/m , con su controlador ,cuesta hoy ,unos 400 dolares.
Un motor servo con su controlador y semejante fuerza, el doble.
Cuando digo CONTROLADOR me refiero al driver,no al de la aplicacion propiamente dicha.
Si el motor es SERVO,lleva ,por lo comun,en la cola del motor un -resolver- en ves de un
-encoder-,no confundirlos !!!!