Hola les agradezco las respuestas, estoy batallando para desarmar el maneral del cautin, no quiere salir la punta, estoy haciendolo tratando de no dañarlo pero no sale.
¿ Como lo sabes?, ¿Cuál es el estado de la resistencia calefactora?
Creo que la resistencia calefactora esta bien, ya que funcionaba correctamente antes de apagarse, el cautin dejo de encender esta muerto como si estuviera desconectado, cree que sea la resistencia calefactora?
O la termocupla -que imagino debe llevar-. Yo pensaba que era imposible que fallase (No pasa corriente y no son más que dos alambres distintos soldados en la punta) pero una fuente de soldado por aire que usaba "murió" y al medir me llevo la sorpresa que la resistencia calefactora esta intacta. De la termocupla no puedo decir lo mismo.
Hola gracias por la respuesta, porque consideraba que era imposible que la termocupla fallase?
La resistencia calefactora debería estar en el mango como la termocupla para censar la temperatura, ambas las mides con un multímetro en modo "resistencia".
Cualquiera de las dos que se abra, no calienta/funciona la "estación".
Solo que el problema es que no enciende, se apago y no volvio a encender, muchas gracias por su respuesta, saludos!
Colega, en este tipo de cautín dentro de la punta están contenidas la resistencia y la termocupla, y están en serie.
Debe medir alrededor de 5 ohm y generar unos pocos milivolts al empezar a calentar
Ver el archivo adjunto 303826
Hola gracias por la respuesta, medi la punta C115 y me dio 3 ohms, si se llegara a dañar la punta cree usted que el cautín peligre? Gracias
Bien; en el mío(de otra marca) están en el mismo conjunto calefactor pero independientes(4 terminales...1 y 2 Resistencia y 3 y 4 Termopar).
Solo me intriga como harán para censar el termopar si esta en serie con la resistencia calefactor.
Tal ves se alimenta junto con la resistencia, y tiene una tercer salida que manda la señal al microcontrolador con la temperatura, me imagino. Gracias por su respuesta.
Está sencillo, incluso hay un circuito basado en lm358 que mide la termocupla y si está por debajo del umbral dispara un temporizador que alimenta la resistencia por unas décimas de segundo y repite hasta llegar a la temperatura seleccionada
Edit: es este
Ver el archivo adjunto 303828
Le agradezco la imagen, una duda usted logra entender completamente que hace cada componente en un diagrama electrónico? porque por ejemplo en la imagen el R3 tiene una resistencia de bajo valor, porque no pudo ser de mayor valor, por ejemplo de 100 ohms, sera que es una resistencia sensora de corriente? estoy seguro que entiende mejor que yo a leer los circuitos, que libro me recomienda leer para mejorar en el análisis de circuitos. Muchas gracias por su respuesta y la imagen
¿Por qué? Son solo un par de alambres; este es el diagrama de las puntas hakko t15 para la estación FX951
Ver el archivo adjunto 303829
Ok ya entendí la termocupla esta en la punta C115 del cautín, gracias por la imagen, pensaba que estaba en el maneral. Gracias!
Hay un par de marcas que usan esa técnica.
Alimentan el conjunto, apagan y miden la tensión que genera la termocupla, la resistencia calefactora es de tan "baja resistencia" que no influye en la medida de la tensión (suponiendo un amplfiicador con alta impedancia).
La termocupla aguanta... en mi fuente de soldado por aire se me dieron vuelta los cables y por no chequear 5 veces probé. Voló el fusible de la entrada

. Así que si, aguantan bastante

.
Lo único raro es que esa fuente de soldado no es la que se le rompió la termocupla, la otra tenía unos 10 años funcionando. Supongo que habrá sido por todos los golpes que tuvo la pobre.
Gracias amigo por su respuesta, entendi como funciona la termocupla, apaga la resistencia, mide la termocupla y vuelve a encender la resistencia, que manera tan inteligente de trabajar. De verdad le duro 10 años un cautin, puedo preguntar que marca es? yo lo máximo son 5 años y contando, yo quisiera uno hakko pero valen muy caros, todavia no me alcanza para tenerlo. Gracias por su respuesta, saludos!