Antes que nada, felicidades para todos!
Tengo una duda que me gustaría me ayuden a despejar.
El tema es el siguiente:
Tengo para reparar un amplificador de auriculares de cuatro salidas al que un asesino se le ocurrió conectar a 220V, siendo el mismo para 110V. En esa oportunidad un técnico reemplazó el transformador toroide original que voló en pedazos, por un transformador cuadrado de los comunes de chapa de hierro (E I) que acomodó a las piñas y de manera bastante salvaje en el interior del gabinete. Ese trafo, además de quedar en pésimas condiciones y con el bobinado en contacto contra el chasis metálico
por quedarle apretado, era de menor voltaje que el requerido por el equipo, así que si bien funcionaba, en los auriculares se podía escuchar el zumbido típico de la baja tensión.
Entiendo que quien reemplazó el trafo original de 15+15V puso uno mas chico (12+12V) por una cuestión de espacio, lo cual resultó una pésima opción ya que la calidad de la escucha se transformó en una experiencia verdaderamente espantosa.
Bueno, vistas las circunstancias me decidí a alimentar el equipo con un trafo externo adecuado que voy a montar en un pequeño gabinete con su switch y fusible correspondiente.
Desde ese gabinete pienso sacar un cable de tres conductores que va a llevar los 15+0+15VAC a la placa donde está montado el rectificador y los electrolíticos de filtro que producen la tensión contínua general de alimentación.
Y ahora viene mi duda:
Resulta que en el frente del equipo va a quedar de adorno la llave bipolar de encendido original que cortaba los dos polos del primario del trafo cuando éste estaba dentro del chasis y quería saber si sería correcto aprovecharla para interrumpir mis 15+15VAC antes de que lleguen a la placa de la fuente para poder apagar el ampli desde ahí sin tener que apagar el transformador que ahora va a estar por fuera.
Como poder, se que se puede, pero utilizando ese tipo de llave bipolar me quedaría siempre conectado el punto medio del secundario a la fuente y no se si técnicamente tiene alguna implicancia contra el amplificador.
Entiendo que de esa manera igualmente el punto medio del secundario estaría muy cercano a los cero voltios, con una tensión despreciable y aislado galvánicamente de la red, pero; estaría bien técnicamente hacer eso?
Adjunto diagrama para que se entienda bien.
Agradezco mucho vuestro punto de vista, muchas gracias y saludos!
Tengo una duda que me gustaría me ayuden a despejar.
El tema es el siguiente:
Tengo para reparar un amplificador de auriculares de cuatro salidas al que un asesino se le ocurrió conectar a 220V, siendo el mismo para 110V. En esa oportunidad un técnico reemplazó el transformador toroide original que voló en pedazos, por un transformador cuadrado de los comunes de chapa de hierro (E I) que acomodó a las piñas y de manera bastante salvaje en el interior del gabinete. Ese trafo, además de quedar en pésimas condiciones y con el bobinado en contacto contra el chasis metálico
Entiendo que quien reemplazó el trafo original de 15+15V puso uno mas chico (12+12V) por una cuestión de espacio, lo cual resultó una pésima opción ya que la calidad de la escucha se transformó en una experiencia verdaderamente espantosa.
Bueno, vistas las circunstancias me decidí a alimentar el equipo con un trafo externo adecuado que voy a montar en un pequeño gabinete con su switch y fusible correspondiente.
Desde ese gabinete pienso sacar un cable de tres conductores que va a llevar los 15+0+15VAC a la placa donde está montado el rectificador y los electrolíticos de filtro que producen la tensión contínua general de alimentación.
Y ahora viene mi duda:
Resulta que en el frente del equipo va a quedar de adorno la llave bipolar de encendido original que cortaba los dos polos del primario del trafo cuando éste estaba dentro del chasis y quería saber si sería correcto aprovecharla para interrumpir mis 15+15VAC antes de que lleguen a la placa de la fuente para poder apagar el ampli desde ahí sin tener que apagar el transformador que ahora va a estar por fuera.
Como poder, se que se puede, pero utilizando ese tipo de llave bipolar me quedaría siempre conectado el punto medio del secundario a la fuente y no se si técnicamente tiene alguna implicancia contra el amplificador.
Entiendo que de esa manera igualmente el punto medio del secundario estaría muy cercano a los cero voltios, con una tensión despreciable y aislado galvánicamente de la red, pero; estaría bien técnicamente hacer eso?
Adjunto diagrama para que se entienda bien.
Agradezco mucho vuestro punto de vista, muchas gracias y saludos!