ola amigos
hace unos meses me compre un ventilador de techo dañado en el mercado de las pulgas (pura basura por menos de medio dolar) y aunque sabia que estaba dañado pensaba que podia rebobinarlo pero cuando lo desarmé tenia todos los cables de coneccion con las bobinas, negros por que se habian quemado y no los pude identificar
averigue por hay con señores que se dedican a bobinar pero casi nadie sabe y los pocos que saben me dicen que lo lleve y ellos lo embobinan, pero yo no quiero que otro me haga el trabajo (ademas con lo que me cobra me compro dos ventiladores normales)

lo unico que se, es que es, un motor con capacitor permanente (eso creo) y que sus bobinas se hacen contrarias en sentido una de la otra, osea una en senido de las manesillas del reloj y la siguiente en sentido contrario a las mismas, aparte que debe ser un lio bobinar 230 vueltas por bobina dentro de el espacio que hay para las bobinas del centro; pero bien me acuerdo que cuando lo comense a desbaratar tenia varios cables (los que se quemaron que llegan a las bobinas), supongo que seran las velocidades, yo no necesito velocidades, se puede hacer solo con el bibinado de arranque y el de trabajo y controlar la velocidad con un dimer?
unas fotos del... rotos sera? bueno no se como, es inverso el rotor se queda quieto y el estatro, el que esta afuera es el que gira, como un motor brusless, asi que si no lo puedo bobinar como ventilador me compro uno imanes de neodinium y me hago un motor de helicoptero jejeje
gracias por la informacion que me puedan brindar
hace unos meses me compre un ventilador de techo dañado en el mercado de las pulgas (pura basura por menos de medio dolar) y aunque sabia que estaba dañado pensaba que podia rebobinarlo pero cuando lo desarmé tenia todos los cables de coneccion con las bobinas, negros por que se habian quemado y no los pude identificar
averigue por hay con señores que se dedican a bobinar pero casi nadie sabe y los pocos que saben me dicen que lo lleve y ellos lo embobinan, pero yo no quiero que otro me haga el trabajo (ademas con lo que me cobra me compro dos ventiladores normales)
lo unico que se, es que es, un motor con capacitor permanente (eso creo) y que sus bobinas se hacen contrarias en sentido una de la otra, osea una en senido de las manesillas del reloj y la siguiente en sentido contrario a las mismas, aparte que debe ser un lio bobinar 230 vueltas por bobina dentro de el espacio que hay para las bobinas del centro; pero bien me acuerdo que cuando lo comense a desbaratar tenia varios cables (los que se quemaron que llegan a las bobinas), supongo que seran las velocidades, yo no necesito velocidades, se puede hacer solo con el bibinado de arranque y el de trabajo y controlar la velocidad con un dimer?
unas fotos del... rotos sera? bueno no se como, es inverso el rotor se queda quieto y el estatro, el que esta afuera es el que gira, como un motor brusless, asi que si no lo puedo bobinar como ventilador me compro uno imanes de neodinium y me hago un motor de helicoptero jejeje
gracias por la informacion que me puedan brindar
Adjuntos
-
262.1 KB Visitas: 99
-
234.9 KB Visitas: 86
-
226.6 KB Visitas: 73
-
244.4 KB Visitas: 70
-
230.6 KB Visitas: 65
-
208.7 KB Visitas: 59
-
253.5 KB Visitas: 62