Yo hice algo parecido en el colegio (bastante primitivo). La idea era utilizar un multiplexor (como el 4051) y conectar a las entradas diferentes cargas a partir de la señal de entrada, con lo que al variar la señal en las patas de control (nosotros lo hacíamos con un dip-switch, que era bastante incómodo e impráctico, por eso dije que era primitivo) variaba la carga a la entrada y por lo tanto la caída sobre la entrada correspondiente del integrado. También se podía haber hecho con pulsadores, pero teníamos que trabajar más .
Saludos y espero que te sirva.